
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La compañía de seguros fue premiada por su proyecto para el agro de cálculo del Índice de Cobertura de Kriging (ICK), desarrollado en colaboración con SS&C Blue Prism y Ctrl365. Galicia Seguros obtuvo el Global Innovation Award, el mayor galardón que entrega de SS&C|Blue Prism, por la innovación destacada en el caso del Índice de Cobertura de Kriging (ICK).
Agroempresas08/08/2024Este reconocimiento, tanto a nivel regional en las Américas como a nivel global, resalta la excelencia técnica y operativa de la compañía y la posiciona como un líder en el sector asegurador y en la adopción de tecnologías innovadoras.
Galicia Seguros, junto a SS&C Blue Prism y Ctrl365, desarrolló el robot RPA que utiliza el Índice de Cobertura de Kriging (ICK), entre otros. El índice ICK es un indicador climático que se usa en agricultura para evaluar el riesgo de heladas en una determinada región o período. Las heladas pueden causar daños severos a los cultivos, por lo que conocer este índice es fundamental para tomar decisiones agronómicas adecuadas como la elección de variedades resistentes al frío, la programación de siembras y la implementación de medidas de protección contra las heladas.
En cuanto al funcionamiento del robot desarrollado por Galicia Seguros, se aplica en los casos de negocio que solicitan en forma adicional coberturas de seguros contra heladas. Realiza de una forma rápida el cálculo de dos controles, a partir de los cuales es posible determinar si un determinado negocio está dentro del Apetito de Riesgo de la Compañía y el Riesgo que asume para cada uno de esos casos. Además, hace uso de información histórica sobre el clima (heladas) y aplica herramientas de estadísticas. Es decir, le suministra al área técnica la información para determinar la conveniencia o no de tomar una propuesta y el nivel de tarifa más conveniente a aplicar en cada caso.
Esta nueva innovación permite mejorar el timing de respuesta a los clientes de Galicia Seguros y la suscripción de un riesgo sistémico como las heladas, por ende, también mejorar la rentabilidad del portafolio. Además, posibilita conocer el riesgo de heladas a lo largo de todo el ciclo del cultivo y del lote a asegurar. De esta forma, la compañía puede acompañar a los clientes que realizan un manejo sostenible y adecuado de sus cultivos, por ejemplo, en el uso de variedades acordes a la zona y la fecha de siembra óptima.
“Desde el punto de vista del portafolio significa un reconocimiento importante en el mercado de seguros del Agro y, por otra parte, la confirmación que tanto los reaseguradores como nuestros clientes valorarán a futuro este tipo de herramientas que mejoran las decisiones de siembra”, expresó María Fernanda Muñoz, líder del Segmento Agro en Galicia Seguros.
Martin Kasañetz, gerente de Tecnología de Galicia Seguros se refirió a las futuras innovaciones: “Los próximos pasos están asociados a mejoras en la calidad de la información, por ejemplo, incorporar información térmica del radar GOESLT y las nuevas variedades de los cultivos analizados, además de sumar al análisis las precipitaciones acumuladas al momento de la siembra. Para la próxima Campaña de Agro, alineado con la mejora de los indicadores, se podría incorporar una base de datos con diferentes temperaturas como ser 0°C, 3°C y 5°C para la entrega del valor de ICK, de manera de optimizar el impacto de las bajas temperaturas en cada uno de estos niveles. El paso final sería diseñar a partir de esta información un tarifador de heladas, en base a la información otorgada.”
Por su parte, Damián Stinner, CEO de Ctrl365, señaló: “Este reconocimiento valida nuestra sinergia con Galicia Seguros y SS&C|Blue Prism, destacando nuestro compromiso conjunto con la innovación tecnológica y la mejora continua. La implementación del Índice de Cobertura de Kriging (ICK) en el sector agrícola no solo optimiza las cotizaciones de seguros contra heladas, sino que también demuestra cómo la automatización y el análisis de datos pueden generar un valor tangible para los clientes. Estamos orgullosos de ser parte de este proyecto y de contribuir al liderazgo de Galicia Seguros en el mercado asegurador.”
Este premio ratifica la estrategia digital de Galicia Seguros que apuesta por la implementación de tecnologías avanzadas como la Automatización Robótica de Procesos (RPA). El uso del ICK para optimizar las cotizaciones de seguros contra heladas demuestra el compromiso de la compañía con la innovación y la mejora continua.
No solo avala la tecnología utilizada, sino también la manera en que Galicia Seguros integra estas herramientas en sus procesos operativos, logrando resultados tangibles y medibles.
El reconocimiento global y regional por parte de SS&C|BluePrism expone la capacidad de Galicia Seguros para desarrollar e implementar soluciones innovadoras que generan valor real para sus clientes. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Este encuentro único en la región reunirá a científicos, técnicos, académicos, empresarios y líderes internacionales para compartir los avances más recientes en ciencia y tecnología, impulsar la cooperación global y generar nuevas oportunidades de negocio.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.