Galicia Seguros fue reconocida por su innovación en el Agro con el Índice de Cobertura de Kriging

La compañía de seguros fue premiada por su proyecto para el agro de cálculo del Índice de Cobertura de Kriging (ICK), desarrollado en colaboración con SS&C Blue Prism y Ctrl365. Galicia Seguros obtuvo el Global Innovation Award, el mayor galardón que entrega de SS&C|Blue Prism, por la innovación destacada en el caso del Índice de Cobertura de Kriging (ICK).

Agroempresas08/08/2024CamponoticiasCamponoticias

Maria Fernanda Muñoz_Portfolio Manager Agro 2

Este reconocimiento, tanto a nivel regional en las Américas como a nivel global, resalta la excelencia técnica y operativa de la compañía y la posiciona como un líder en el sector asegurador y en la adopción de tecnologías innovadoras.

Galicia Seguros, junto a SS&C Blue Prism y Ctrl365, desarrolló el robot RPA que utiliza el Índice de Cobertura de Kriging (ICK), entre otros. El índice ICK es un indicador climático que se usa en agricultura para evaluar el riesgo de heladas en una determinada región o período. Las heladas pueden causar daños severos a los cultivos, por lo que conocer este índice es fundamental para tomar decisiones agronómicas adecuadas como la elección de variedades resistentes al frío, la programación de siembras y la implementación de medidas de protección contra las heladas.

En cuanto al funcionamiento del robot desarrollado por Galicia Seguros, se aplica en los casos de negocio que solicitan en forma adicional coberturas de seguros contra heladas. Realiza de una forma rápida el cálculo de dos controles, a partir de los cuales es posible determinar si un determinado negocio está dentro del Apetito de Riesgo de la Compañía y el Riesgo que asume para cada uno de esos casos. Además, hace uso de información histórica sobre el clima (heladas) y aplica herramientas de estadísticas. Es decir, le suministra al área técnica la información para determinar la conveniencia o no de tomar una propuesta y el nivel de tarifa más conveniente a aplicar en cada caso.

Esta nueva innovación permite mejorar el timing de respuesta a los clientes de Galicia Seguros y la suscripción de un riesgo sistémico como las heladas, por ende, también mejorar la rentabilidad del portafolio. Además, posibilita conocer el riesgo de heladas a lo largo de todo el ciclo del cultivo y del lote a asegurar. De esta forma, la compañía puede acompañar a los clientes que realizan un manejo sostenible y adecuado de sus cultivos, por ejemplo, en el uso de variedades acordes a la zona y la fecha de siembra óptima.

“Desde el punto de vista del portafolio significa un reconocimiento importante en el mercado de seguros del Agro y, por otra parte, la confirmación que tanto los reaseguradores como nuestros clientes valorarán a  futuro este tipo de herramientas que mejoran las decisiones de siembra”, expresó María Fernanda Muñoz, líder del Segmento Agro en Galicia Seguros. 

Martin Kasañetz, gerente de Tecnología de Galicia Seguros se refirió a las futuras innovaciones: “Los próximos pasos están asociados a mejoras en la calidad de la información, por ejemplo, incorporar información térmica del radar GOESLT y las nuevas variedades de los cultivos analizados, además de sumar al análisis las precipitaciones acumuladas al momento de la siembra. Para la próxima Campaña de Agro, alineado con la mejora de los indicadores, se podría incorporar una base de datos con diferentes temperaturas como ser 0°C, 3°C y 5°C para la entrega del valor de ICK, de manera de optimizar el impacto de las bajas temperaturas en cada uno de estos niveles. El paso final sería diseñar a partir de esta información un tarifador de heladas, en base a la información otorgada.”

Por su parte, Damián Stinner, CEO de Ctrl365, señaló: “Este reconocimiento valida nuestra sinergia con Galicia Seguros y SS&C|Blue Prism, destacando nuestro compromiso conjunto con la innovación tecnológica y la mejora continua. La implementación del Índice de Cobertura de  Kriging (ICK) en el sector agrícola no solo optimiza las cotizaciones de seguros contra heladas, sino que también demuestra cómo la automatización y el análisis de datos pueden generar un valor tangible para los clientes. Estamos orgullosos de ser parte de este proyecto y de contribuir al liderazgo de Galicia Seguros en el mercado asegurador.”

Este premio ratifica la estrategia digital de Galicia Seguros que apuesta por la implementación de tecnologías avanzadas como la Automatización Robótica de Procesos (RPA). El uso del ICK para optimizar las cotizaciones de seguros contra heladas demuestra el compromiso de la compañía con la innovación y la mejora continua.

No solo avala la tecnología utilizada, sino también la manera en que Galicia Seguros integra estas herramientas en sus procesos operativos, logrando resultados tangibles y medibles.

El reconocimiento global y regional por parte de SS&C|BluePrism expone la capacidad de Galicia Seguros para desarrollar e implementar soluciones innovadoras que generan valor real para sus clientes. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

Untitled

LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

Camponoticias
Agroempresas17/03/2025

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Lo más visto