
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
Siguiendo el pilar de cercanía y experiencia con el cliente, Case IH, marca de CNH, fortalece su relación con productores y contratistas de la región con la inauguración de la nueva sucursal de Trayken en la ciudad pampeana de Macachín.
Agroempresas12/08/2024
Camponoticias
El concesionario nace en 2009 con el objetivo de acercar a los productores agropecuarios los mejores equipos y novedades tecnológicas para potenciar sus resultados. Su Casa Central está ubicada en General Pico, y cuenta con otras dos sucursales en las localidades de Trenque Lauquen y General Villegas, multiplicando el alcance de sus servicios y consolidándose como un aliado firme de los productores en la región.
En Macachín, localidad del centro-este de la provincia de La Pampa, en Ruta 18 y circunvalación, se encuentra ubicado el nuevo punto de atención, elegido estratégicamente por ser en un lugar accesible y conveniente para los clientes agrícolas. En un predio de 5.700 metros, la sucursal ofrece un diseño moderno e integral, con área de taller y servicios, depósito de repuestos y patio de exhibición; y sustentable, priorizando el uso de la luz natural en todos sus sectores.
“Ofrecemos una amplia gama de maquinaria agrícola, desde tractores hasta equipos especializados, permitiendo a los clientes encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar. Buscamos brindar un excelente servicio al cliente, antes, durante y después de la venta. Esto incluye asesoramiento técnico, capacitación en el uso de las máquinas y soporte posventa efectivo”, destacó Antonela Rainone, Responsable del área de marketing y comunicación digital.
En la Casa Central, el concesionario cuenta con su propia sala de Connect Room. “Este espacio no sólo mejora la eficiencia operativa y la colaboración interna, sino que también fortalece la relación con los clientes. Tenemos un gran porcentaje de la flota de máquinas conectadas, con un seguimiento preciso de mantenimiento en los equipos cuando presentan alguna falla, para permitir resolverla en campo y que los clientes puedan seguir trabajando. Además, nos permite tener la información agronómica para digitalizar todos los datos que el cliente genera y, en base a eso, brindar asesoramiento y trabajar en conjunto para tomar decisiones”, explicó Antonela.
Actualmente, Case IH cuenta con 21 concesionarios y 27 sucursales, sumando un total de 48 puntos de venta distribuidos por todo el país, donde ofrece una experiencia única a productores y contratistas de cada provincia argentina.
“Con el fin de estar más cerca y mejorar la experiencia de nuestros clientes, nuestra red continúa expandiéndose y renovándose cada día, con más sucursales e instalaciones modernas, para satisfacer las altas expectativas de los productores de la región”, afirmó Marcos Foti, Responsable de Desarrollo de Red de la marca. (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.