Estatales del Senasa paran en reclamo de compensación salarial

Institucionales20/05/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-ate senasa

Los trabajadores decidieron realizar "un paro general y una jornada de lucha" este lunes en el aeropuerto internacional de Ezeiza ante "el quite de la compensación salarial para el personal del sector cargas y control de equipaje".

Los trabajadores que cumplen tareas en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidieron realizar “un paro general y una jornada de lucha” este lunes en el aeropuerto internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini” ante “el quite de la compensación salarial para el personal del sector cargas y control de equipaje”.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en ese organismo público rechazó el viernes “la precarización” y exigió “salarios y condiciones de empleo dignas, la equiparación de los haberes y el pase a planta permanente de todos los contratados o monotributistas”.

La organización sindical (ATE Senasa Buenos Aires) rechazó el decreto 1109/17 de contratación de monotributistas por ser “un atropello a los derechos” y exigió “una compensación salarial que incluya viáticos, ya que el personal cumple tareas durante las 24 horas todo el año, los fines de semana y también los feriados nacionales”.

“Ezeiza es la frontera internacional más importante del país. Mucho más luego de haberse creado el área control de equipajes y pasajeros del Senasa. Las autoridades del organismo decidieron desfinanciar el sector de control sanitario en la base aérea para privilegiar el aeroparque porteño, San Fernando, Buque Bus y La Cacciola”, explicó.

La ATE reseñó que desde abril último todos los vuelos internacionales -a excepción de los provenientes de Uruguay- operan en Ezeiza, lo que sobrecarga las tareas a partir de “una mayor cantidad de arribos de mascotas y pasajeros y de controles del Programa de Residuos Regulados en los operadores aeroportuarios y de presencia de escáner”.

“Ezeiza decomisa en promedio 5 mil kilogramos de productos de ingreso prohibido para mantener el estatus zoofitosanitario. Evitar plagas y enfermedades exóticas es la principal tarea. El volumen diario de pasajeros asciende a 15 mil. Por iniciativa de los trabajadores, comenzó a operar la Brigada Canina para detectar material orgánico”, afirmó el gremio, que rechazó “las privatizaciones” y defendió “las tareas indelegables del Estado”.

Te puede interesar
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.