Estatales del Senasa paran en reclamo de compensación salarial

Institucionales20/05/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-ate senasa

Los trabajadores decidieron realizar "un paro general y una jornada de lucha" este lunes en el aeropuerto internacional de Ezeiza ante "el quite de la compensación salarial para el personal del sector cargas y control de equipaje".

Los trabajadores que cumplen tareas en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidieron realizar “un paro general y una jornada de lucha” este lunes en el aeropuerto internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini” ante “el quite de la compensación salarial para el personal del sector cargas y control de equipaje”.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en ese organismo público rechazó el viernes “la precarización” y exigió “salarios y condiciones de empleo dignas, la equiparación de los haberes y el pase a planta permanente de todos los contratados o monotributistas”.

La organización sindical (ATE Senasa Buenos Aires) rechazó el decreto 1109/17 de contratación de monotributistas por ser “un atropello a los derechos” y exigió “una compensación salarial que incluya viáticos, ya que el personal cumple tareas durante las 24 horas todo el año, los fines de semana y también los feriados nacionales”.

“Ezeiza es la frontera internacional más importante del país. Mucho más luego de haberse creado el área control de equipajes y pasajeros del Senasa. Las autoridades del organismo decidieron desfinanciar el sector de control sanitario en la base aérea para privilegiar el aeroparque porteño, San Fernando, Buque Bus y La Cacciola”, explicó.

La ATE reseñó que desde abril último todos los vuelos internacionales -a excepción de los provenientes de Uruguay- operan en Ezeiza, lo que sobrecarga las tareas a partir de “una mayor cantidad de arribos de mascotas y pasajeros y de controles del Programa de Residuos Regulados en los operadores aeroportuarios y de presencia de escáner”.

“Ezeiza decomisa en promedio 5 mil kilogramos de productos de ingreso prohibido para mantener el estatus zoofitosanitario. Evitar plagas y enfermedades exóticas es la principal tarea. El volumen diario de pasajeros asciende a 15 mil. Por iniciativa de los trabajadores, comenzó a operar la Brigada Canina para detectar material orgánico”, afirmó el gremio, que rechazó “las privatizaciones” y defendió “las tareas indelegables del Estado”.

Te puede interesar
CN-RIVARA

La Federación de Acopiadores renovó sus autoridades

Camponoticias
Institucionales05/05/2025

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570

aa rossi

ACSOJA renovó su Comisión Directiva

Camponoticias
Institucionales23/04/2025

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina definió sus nuevas autoridades y trazó los ejes de trabajo para el próximo período . Rodolfo Rossi fue reelecto por un nuevo mandato . FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-ME REUNION2

Newsletter CampoNoticias Nº 591 -

Camponoticias
News09/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6308 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-DOLORES

Newsletter CampoNoticias Nº 590 -

Camponoticias
News07/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6307 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter