La estrategia de mejoramiento multiespecie de RAGT Semillas se destacó en el reciente Congreso de Aapresid

Según explicó su Presidente Hugo Previgliano, la filial Argentina se proyecta para ser una de las de mayor volumen de negocios para la compañía en el 2030.

Agroempresas16/08/2024CamponoticiasCamponoticias
Hugo Previgliano Presidente de RAGT Semillas en Aapresid

Hugo Previgliano Presidente de RAGT Semillas

Entre las novedades que se vieron en este XXXII Congreso Aapresid realizado en Buenos Aires se destacó el crecimiento de RAGT Semillas.

Según explicó Hugo Previgliano, Presidente de RAGT en Argentina: “RAGT viene haciendo grandes inversiones en Argentina en estos últimos dos años, la más importante fue la compra del 100% del semillero Tobin y además se invierte en el mejoramiento de trigo en el país. La expectativa en la casa matriz es muy grande ya que se proyecta que para el 2030 la filial Argentina sería una de las que más facturará a nivel global. Esto está asociado a la estrategia de multiespecies de la empresa ya que RAGT se dedica a mejorar y producir semillas de 32 especies vegetales. En Argentina estamos enfocados a trigo pan, sorgo, girasol cola y arvejas. Hoy estamos posicionados con dos variedades de trigo que están ganando hectáreas en el mercado. Se trata del trigo RGT Borsalino lanzada este año y específica para la zona del sudeste y la segunda es RGT Quiriko una variedad que no necesita frío y tiene excelentes rendimientos”.

Sobre esto Marcos Kaspar, Líder del Programa de mejoramiento de trigo para Latinoamérica de RAGT contó que no sólo están ya dando frutos las variedades en el mercado sino que se trabaja fuerte en liberar dos nuevas variedades para el 202 que provienen 100 del programa propio de mejoramiento local. “Son trigos de calidad y son ideales para segregar por calidad mirando los mercados del exterior que lo demandan. Sería muy valioso para Argentina que toda la cadena de trigo pudiera encontrar la forma de comercializar trigo segregado por calidad al exterior para que estos materiales puedan tener un precio diferencial y que eso beneficie al productor” agregó.

Charla sobre sorgo:

Durante el segundo día del Congreso se llevó a cabo una charla a cargo del Ing. Vicente Trucillo, Breeder de Sorgo RAGT, sobre las tecnologías disponibles para este cultivo, control del pulgón amarillo. “Esta plaga (Melanaphis sacchari) surgió hace solo 3 años, y cuando apareció ya teníamos la tecnología preparada. Sabíamos que iba a parecer en Argentina. Tres años después podemos decir con orgullo que tenemos toda la línea de materiales RAGT Tobin con tolerancia a este pulgón”, sostuvo.

En el stand se presentó también todo el portfolio de la empresa que incluyen: semillas de girasol RGT Arllem CLP, RGT Cabilldo CL, RGT Catedrall, RGT Charlotte ClAO, RGT Huemull CL, RGT Obellisco CL, RGT Vellox y RGT Wollf. Todas ariedades rendidoras con alto contenido de aceite según la necesidad de cada planteo. En arvejas se destacan las variedades RGT Astronaute y RGT Orchestra y en colza materiales para rotar de alta sanidad entre los cuales se destacan RGT Cuzzco, RGT Muzzical y RGT Nizza CL. (CampoNoticias)

Te puede interesar
AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.

cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter