RAGT Semillas presenta su genética francesa en “A Todo Trigo”

RAGT Semillas estará presente en el Seminario que tendrá lugar en Mar del Plata, presentando sus variedades de trigo Quiriko y Borsalino, esta última es un lanzamiento para la nueva campaña.

Agroempresas06/05/2024CamponoticiasCamponoticias
Trigo de  RAGT Semillas

Trigo RAGT Semillas

RAGT Semilla integrará el panel de semilleros en “A Todo Trigo” y presentará su nueva genética encabezada por dos variedades que se destacan por sus cualidades agronómicas: RGT Quiriko y RGT Borsalino.

RGT Quiriko es un trigo con excelente potencial de rendimiento de ciclo Intermedio, muy buen comportamiento a desgrane y vuelco y sin requerimiento de frio. Tiene una densidad de siembra recomendad de 110 a 120 Kg/Ha y su paquete sanitario incluye un excelente comportamiento contra roya amarilla, roya de la hoja y fusarium.

Además ofrece buen peso hectolitrito y contenido proteico. Según el Ing. Agr. Joaquín Peñoñori, Responsable de Desarrollo de RAGT: “Quiriko es uno de los mejores materiales en tolerancia a Rolla amarilla lo que permite lograr buenos rindes, y además es un trigo sin requerimiento de frío lo cual le permite al productor tener mayor plasticidad en la decisión de fecha de siembra del cultivo. Al no requerir frío, sigue espigando y hasta completar su ciclo sin importar que retrasemos la fecha de siembra. Por el contrario, las variedades que tengan requerimiento de frío pierden potencial de rendimiento al ir retrasando la fecha de siembra e incluso pueden no llegar a espigar. RGT Quiriko tiene un excelente vigor inicial y permite una mejor competencia con las malezas en el lote, es un trigo de espiga grande y laxa con muy buen llenado de granos. Además tiene amplia variabilidad, se puede sembrar desde el sur de la Pcia. de Buenos Aires hasta el centro de Santa Fe pasando por Córdoba y Entre Ríos”, sostuvo.

RGT Borsalino es una variedad de ciclo largo para siembra temprana. Se trata de un trigo que apunta a mayor rendimiento y poseen un excelente perfil sanitario siendo tolerante a Royas del tallo, de la hoja, amarilla y mancha amarilla. Posee un porte vegetativo rastrero, muy buen contenido de proteína y peso hectolítrico. La variedad Borsalino debuta en esta campaña en Argentina.  

Hugo Previgliano CEO de Ragt Semillas

Trigo candeal y más evaluaciones:

RAGT Semillas también trabaja trigo candeal, una especialidad hoy en Argentina, pero donde la empresa es líder en Europa. Incluso se están evaluando cinco variedades más en la Estación Experimental de la firma ubicada en Balcarce. Según  Hugo Previgliano, CEO de RAGT Semillas Argentina: “Todas las variedades de trigo que ofrecemos al mercado son materiales altamente probados en Europa. Estos materiales van a generar un quiebre en la producción de cultivos de invierno en Argentina. Anualmente RAGT lanza más de 200 variedades por año y es una genética que habla por sí sola”, concluye. 

Te puede interesar
CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.

cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.