
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas el pasado 30 de julio, el RENATRE participó y organizó diversas actividades en varias provincias, donde reafirmó su compromiso en la lucha contra este delito. El objetivo de las acciones realizadas fue generar mayor concientización y profundizar en las medidas necesarias para contribuir a la lucha contra la trata y explotación de personas.
Institucionales14/08/2024
El Registro y otras instituciones se reunieron para concientizar sobre la temática, entre las que estuvieron presentes UATRE, fuerzas armadas y de seguridad de distintas provincias, la Comisión de la Lucha contra la Trata de Cordoba, el Comité de Lucha Contra la Trata y Explotación laboral y otros organismos municipales.
Asimismo, el Registro junto a las entidades que conforman el Directorio del mismo, realizó una campaña mediante las redes sociales para la visibilización y concientización sobre esta problemática que repercute en todo el mundo y, especialmente, en sector rural y, de esta manera, continuar e instar a la difusión de las acciones conjuntas para contribuir a que más personas conozcan de qué se habla cuando se menciona la trata y explotación de personas y la importancia de que las partes trabajen de manera mancomunada.
“Sabemos que falta mucho pero creemos que es el camino correcto para que no haya más personas en situaciones inhumanas en el campo”, afirmó el presidente del RENATRE, Adrián Luna Vázquez.
“En este periodo se detectaron a 1258 trabajadores y trabajadoras rurales en situaciones de indicio de explotación laboral en 242 establecimientos de todo el país y continuaremos trabajando para la eliminación de este flagelo”, indicó el director del RENATRE, José Voytenco.
La trata y explotación de personas es un delito complejo que se presenta en situaciones que puede efectuar mayoritariamente a trabajadores/ras que por alguna particularidad se encuentran en un grado mayor de vulnerabilidad y en efecto, son más proclives al engaño, la captación frente a ofertas fraudulentas. Entre otros indicadores, se presenta la retención de DNI, restricciones a la libertad de movimiento, falta de comunicación con familiares, largas jornadas de trabajo sin días de descanso, salarios por debajo del mínimo, descuentos indebidos por herramientas o alimentos, y alojamientos extremadamente precarios sin acceso a agua potable, entre otros.
Por último, cabe destacar que las provincias que se sumaron y realizaron dichas actividades fueron Santiago del Estero, Formosa, Córdoba, San Juan y Mendoza.
Las actividades de RENATRE reflejan su compromiso constante en la lucha contra este delito, destacando la colaboración interinstitucional y la acción coordinada para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras y combatir la explotación en el ámbito rural. (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
La Sociedad Rural de Rosario (SRR) reclamó al presidente de la Nación, Javier Milei, la baja “inmediata y sustancial de los derechos de exportación (DEX), tanto para la producción primaria como para la industria, y el inicio de reformas tributaria y laboral para “reactivar el país”.
La medida quedó plasmada en el Decreto 689/2025, publicado en el Boletín Oficial. Amuchastegui pertenece a la Regional Monte Cristo de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)