El RENATRE continúa realizando acciones para concientizar sobre el Día Mundial contra la Trata de Personas

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas el pasado 30 de julio, el RENATRE participó y organizó diversas actividades en varias provincias, donde reafirmó su compromiso en la lucha contra este delito. El objetivo de las acciones realizadas fue generar mayor concientización y profundizar en las medidas necesarias para contribuir a la lucha contra la trata y explotación de personas.

Institucionales14/08/2024CamponoticiasCamponoticias
unnamed (2)

unnamed (4)
 
El Registro y otras instituciones se reunieron para concientizar sobre la temática, entre las que estuvieron presentes UATRE, fuerzas armadas y de seguridad de distintas provincias, la Comisión de la Lucha contra la Trata de Cordoba, el Comité de Lucha Contra la Trata y Explotación laboral y otros organismos municipales. 

Asimismo, el Registro junto a las entidades que conforman el Directorio del mismo, realizó una campaña mediante las redes sociales para la visibilización y concientización sobre esta problemática que repercute en todo el mundo y, especialmente, en sector rural y, de esta manera, continuar e instar a la difusión de las acciones conjuntas para contribuir a que más personas conozcan de qué se habla cuando se menciona la trata y explotación de personas y la importancia de que las partes trabajen de manera mancomunada. 
 
“Sabemos que falta mucho pero creemos que es el camino correcto para que no haya más personas en situaciones inhumanas en el campo”, afirmó el presidente del RENATRE, Adrián Luna Vázquez.

“En este periodo se detectaron a 1258 trabajadores y trabajadoras rurales en situaciones de indicio de explotación laboral en 242 establecimientos de todo el país y continuaremos trabajando para la eliminación de este flagelo”, indicó el director del RENATRE, José Voytenco. 

La trata y explotación de personas es un delito complejo que se presenta en situaciones que puede efectuar mayoritariamente a trabajadores/ras que por alguna particularidad se encuentran en un grado mayor de vulnerabilidad y en efecto, son más proclives al engaño, la captación frente a ofertas fraudulentas. Entre otros indicadores, se presenta la retención de DNI, restricciones a la libertad de movimiento, falta de comunicación con familiares, largas jornadas de trabajo sin días de descanso, salarios por debajo del mínimo, descuentos indebidos por herramientas o alimentos, y alojamientos extremadamente precarios sin acceso a agua potable, entre otros.
Por último, cabe destacar que las provincias que se sumaron y realizaron dichas actividades fueron Santiago del Estero, Formosa, Córdoba, San Juan y Mendoza. 

Las actividades de RENATRE reflejan su compromiso constante en la lucha contra este delito, destacando la colaboración interinstitucional y la acción coordinada para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras y combatir la explotación en el ámbito rural. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (4)

El RENATRE refuerza su compromiso contra la explotación laboral rural y el trabajo infantil en Misiones

Camponoticias
Institucionales16/07/2025

La delegación del RENATRE Misiones participó el pasado 25 de junio en la "Mesa interinstitucional de intervención directa en casos de trata y explotación de personas e identificación y prevención de grooming", en la localidad de Oberá, Provincia de Misiones. Allí, se discutieron las actividades que se llevan a cabo para colaborar con la erradicación de estos delitos y se realizó una charla sobre grooming.

Lo más visto
cn-gripe aviar

Newsletter CampoNoticias Nº 635

Camponoticias
News20/08/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6418 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter