
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Es para compras a través de Procampo Digital durante la 45° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 24° Exposición del Ternero Angus que se celebran en el Mercado Agroganadero de Cañuelas.
Agroempresas18/09/2024El Banco Provincia, Main Sponsor de la 45° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 24° Exposición del Ternero Angus, llegó a la muestra que se celebra en el Mercado Agroganadero de Cañuelas con una variada oferta de financiamiento para apoyar a productores y potenciar la ganadería bonaerense.
Entre las principales opciones se incluyen Procampo Digital, con tasa anual de 33% para remates a realizarse en la muestra con un plazo de 360 días. Esta la solución tecnológica de Banco Provincia cuenta con 550 empresas proveedoras adheridas y en su primer año fue utilizada por 3.700 pequeños/as y medianos/as productores/as que realizaron más de 7.000 operaciones. Las líneas de inversión para la compra de hacienda, maquinaria e implementos agrícolas, con plazos de hasta 60 meses y un año de gracia para el pago de capital. Beneficios especiales para los asistentes a la muestra: Procampo Digital brindará tasas especiales para la compra de insumos que van del 20% al 36%, con plazos de hasta 360 días.
Durante la jornada inaugural el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, cortó la cinta con la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, funcionarios del sector agropecuario, autoridades y productores/as de diversas regiones.
"Banco Provincia va a estar acompañando durante la Semana Angus los remates con tasas competitivas con Procampo Digital, que lo lanzamos en la muestra de la Sociedad Rural de hace casi dos años. Esto demuestra una consecución de políticas a lo largo del tiempo que tiene como objetivo acompañar a todos los sectores productivos", afirmó Cuattromo y agregó: "Esta muestra expone la forma en la cual venimos trabajando hace cinco años, cuando el gobernador Axel Kicillof asumió la gobernación de la provincia. No tomamos en serio los falsos dilemas: campo vs industria o Estado vs mercado. Creemos en la construcción de políticas públicas comprometidas con el desarrollo productivo. De los problemas que tiene el país vamos a salir con más trabajo, producción, solidaridad y construcción de comunidad. Esos son los valores que representamos".
También participaron del corte de cinta inaugural el gerente general, Rubén González Ocantos, el subgerente general, Carlos Ares y los miembros del directorio Andrés Vivaldo y Carlos Fernández.
Hasta el 21 de septiembre, las personas que visiten la expo podrán acercarse hasta el stand institucional del Banco que cuenta con dos puestos de atención comercial y especialistas dedicados a asesorar en forma personalizada sobre los productos y servicios que la banca pública ofrece al segmento agroindustrial.
Banco Provincia apoya este evento ganadero y subraya su compromiso con la agroindustria, uno de los motores económicos de la provincia de Buenos Aires. Desde su fundación en 1822, la entidad ha mantenido un vínculo histórico con el campo siendo pionero en el desarrollo de productos específicos para el sector, como el primer préstamo agropecuario del país lanzado en 1941 (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
El próximo martes 23 de septiembre, en el recinto de la Bolsa de Comercio de la ciudad, se desarrollará el Seminario ACSOJA 2025, un encuentro que reunirá a todos los eslabones de la cadena productiva.
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.