
La conducción sindical de José Voytenco acusó a la gestión de Marcelo Petroni de pagos irregulares, abandono de tratamientos médicos y nombramientos millonarios. Reclaman una urgente restitución del sistema de salud para los trabajadores rurales.
Según pudo confirmar CampoNoticias este mediodía, la decisión surgió tras un encuentro del gobernador neuquino, Rolando Figueroa, con el ministro de Economía, Luis Caputo. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Actualidad18/03/2025El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió este martes por la mañana con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el titular de ARCA Juan Pazo (virtual secretario de agricultura), donde se confirmó que se decidió postergar la medida de modificar la barrera sanitaria, levantando las restricciones para ingresar carne con hueso a la Patagonia.
El encuentro se dio luego de conocerse esta mañana de que en el Boletín Oficial se flexibilizaba el ingreso de carne con hueso a la Patagonia.
La medida será durante 90 días, en el medio habrá una mesa de diálogo entre Nación y las provincias patagónicas.
Tras esta confirmación, Figueroa se manifestó en su cuenta de X (ex Twitter), allí aseguró que el diálogo es el camino para construir políticas públicas duraderas.
"Vamos a trabajar junto a los productores para potenciar las economías regionales, establecer normas específicas que salvaguarden la sanidad y el estatus sanitario, y lograr coherencia en el establecimiento de precios para que los consumidores no sean los principales perjudicados. Nuestro objetivo es reducir los precios de la carne, pero para lograrlo, no podemos comprometer el estatus sanitario que hemos alcanzado en nuestra región y debemos proteger a los productores que reciben muy poco, a pesar de haber cuidado durante 20 años dicho estatus", aseguró.
Fue tras conocerse la decisión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de modificar las condiciones de la Barrera Sanitaria para el ingreso de carnes (con o sin hueso), productos cárnicos y material reproductivo, desde las zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia regiones del país donde no se aplica la vacunación.
El Gobierno neuquino cuestionó la decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
De la misma manera se expreso Alberto Weretilneck, gobernador de Rio Negro y Nacho Torres , Gobernador de Chubut.
La medida quedó definida en la Resolución 180/2025 publicada en el Boletín Oficial, donde se establecen pautas sobre la maduración, empaque, procesamiento y transporte de carnes, así como requisitos sanitarios específicos para el material reproductivo. (CampoNoticias)
La conducción sindical de José Voytenco acusó a la gestión de Marcelo Petroni de pagos irregulares, abandono de tratamientos médicos y nombramientos millonarios. Reclaman una urgente restitución del sistema de salud para los trabajadores rurales.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años en la residencia de Casa Santa Marta. La Iglesia Católica y líderes mundiales expresan su pesar por la partida de un Papa cercano a los humildes y promotor del diálogo global.
El ministro de Desarrollo Agrario participó del cierre del curso “Gestión y Participación”. La capacitación busca fortalecer la identidad cooperativa en la provincia.
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informaron que eepresenta un incremento del 15% interanual y un aumento de US$1.257 millones para la recaudación fiscal.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente, con vigencia a partir de marzo. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre los haberes.
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Las retenciones vuelven a la escena nacional a horas de la liberalización del mercado cambiario, que había sido bien recibida por el sector agropecuario. Pero una advertencia del presidente Javier Milei, lanzada hace instantes en una entrevista radial, reavivó el malestar entre los productores: las retenciones a las exportaciones volverán en junio.
Con fuertes definiciones políticas y económicas, el gobernador Sergio Ziliotto inauguró la décima edición de la Expo Pymes en Toay. Reivindicó el modelo pampeano basado en la producción y el trabajo, criticó la primarización de la economía impulsada por el Gobierno nacional y ratificó: “No vamos a retroceder ni un metro en el camino de la producción y el trabajo”
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6285 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo.
La Cámara de Legumbres de la Republica Argentina renovó sus autoridades
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
La conducción sindical de José Voytenco acusó a la gestión de Marcelo Petroni de pagos irregulares, abandono de tratamientos médicos y nombramientos millonarios. Reclaman una urgente restitución del sistema de salud para los trabajadores rurales.