
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
Con espíritu cooperativo y un fuerte compromiso con el desarrollo local, la Cooperativa Guillermo Lehmann inauguró una moderna planta de alimentos balanceados para perros y gatos en San Jerónimo Norte, provincia de Santa Fe. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Agroempresas18/03/2025
Camponoticias
El proyecto “LOKAL”, que demandó una inversión superior a seis millones de dólares, marca un hito en la diversificación de la actividad cooperativa, agregando valor en origen y generando nuevas oportunidades de empleo.
La planta industrial, equipada con tecnología de última generación, cuenta con una capacidad de producción de 2,5 toneladas por hora de alimento extrusado de alta calidad. Enfocada en la creciente demanda de productos saludables y sostenibles para mascotas, LOKAL se posiciona en el mercado con un enfoque integral que prioriza el bienestar animal y la responsabilidad ambiental.
Durante la inauguración, el presidente de la Cooperativa Guillermo Lehmann, Emmanuel Pietrobón, destacó: “En LOKAL creemos que el bienestar animal, la sostenibilidad y la conexión con las comunidades son pilares esenciales para construir un futuro equilibrado y responsable”. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, quienes acompañaron este nuevo paso de la cooperativa.
Una propuesta innovadora y natural
LOKAL se diferencia en el mercado por ofrecer alimentos balanceados sin colorantes artificiales ni conservantes sintéticos, formulados con ingredientes cuidadosamente seleccionados que garantizan una nutrición equilibrada. Además, incorpora prebióticos y proteínas de alta calidad que favorecen la digestión y el sistema inmunológico de las mascotas.
El ingeniero agrónomo Héctor Cattena, responsable estratégico del proyecto, subrayó: “LOKAL es el resumen de lo que busca el mercado de alimentos para mascotas: nutrición equilibrada, enfocado en el bienestar de la mascota y producido en armonía con la naturaleza, pilares que podrán encontrar los tutores para sus perros y gatos”, destacó.
Impulso cooperativo que transforma la región
La Cooperativa Guillermo Lehmann, con 74 años de trayectoria, continúa consolidándose como un motor de desarrollo en la provincia de Santa Fe. Su infraestructura incluye nueve sucursales, siete unidades de negocio y un equipo de más de 260 colaboradores permanentes. Con una comunidad de 2.500 socios distribuidos en 11 provincias Y 348 localidades argentinas, la cooperativa refleja su alcance y relevancia nacional.
LOKAL representa mucho más que un nuevo negocio: es una apuesta por el futuro productivo de la región. La planta no solo generará empleo directo e indirecto, sino que también fortalecerá la cadena de valor agroindustrial, reafirmando el compromiso cooperativo con el progreso comunitario.
“Este proyecto se erige como un claro ejemplo del compromiso de los productores con la agregación de valor a la producción primaria y con el crecimiento de la región y una muestra más del potencial del cooperativismo en Argentina”, aclaró el presidente de la entidad en la inauguración celebrada el pasado jueves 6 de marzo.
La sostenibilidad es un pilar fundamental de LOKAL. La planta ha sido diseñada para minimizar el impacto ambiental mediante el uso eficiente de recursos energéticos y la reducción de desperdicios en el proceso productivo. Además, el abastecimiento responsable de materias primas y la reducción de emisiones de carbono son parte central de la estrategia.
Con la implementación de la Agenda 2030, la Lehmann busca medir la huella ambiental de sus productos agropecuarios, fomentando la eficiencia y la responsabilidad productiva en cada uno de sus proyectos. (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.