Inauguran el "Acceso Presidente Dr Luciano Miguens" en el Predio de Palermo

En una nueva edición de Nuestros Caballos, la Comisión Directiva de la SRA rindió homenaje al Dr. Luciano Miguens, quien fue presidente de la entidad durante el año en que se celebró por primera vez el evento.

Actualidad25/03/2025CamponoticiasCamponoticias

Imagen-25-3-25-a-las-12.39-696x536

Participaron del acto conmemorativo su familia y allegados, socios, Delegados, Directores, expresidentes y autoridades.“Decidimos hacer este homenaje, en el marco de Nuestros Caballos, porque Luciano fue uno de los precursores de este acontecimiento tan significativo para la actividad equina”, sostuvo Nicolás Pino en las palabras que dijo durante la inauguración.

“El “Acceso presidente Dr. Luciano Miguens” es un reconocimiento a su visión, compromiso y legado en la SRA. Para mí, Luciano fue una guía en la actividad gremial y, por suerte, trabajamos mucho juntos”, concluyó Pino.

Luciano Miguens, fue médico veterinario y productor agropecuario, nació en Mar del Plata el 28 de febrero de 1939. A lo largo de su vida, marcó huella en la Sociedad Rural Argentina (SRA), donde ocupó diversos cargos de liderazgo. Fue presidente de la entidad en tres períodos consecutivos, de 2002 a 2008, y vicepresidente durante ocho años, desde 1994 hasta 2002. Su dedicación a la institución fue fundamental, participando activamente en la creación de políticas de desarrollo agropecuario y siendo una figura clave en la defensa del campo en momentos cruciales, como en 2008, cuando luchó con la Mesa de Enlace para la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias.

Miguens también dejó una huella indeleble en el mundo equino, siendo un ferviente defensor y promotor de los caballos criollos. Fue director de la Asociación Argentina de Fomento Equino y presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos. Su pasión por los caballos lo llevó a ser una figura central en la promoción de este tipo de ganado, tan representativo de la cultura argentina. Falleció el 21 de noviembre de 2024. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-asado brasileño

Argentina importaría asado de Brasil

Camponoticias
Actualidad30/03/2025

Con gran polémica se conoció la noticia de importación de asado brasileño para la zona patagónica mientras se discute el levantamiento de la barrera sanitaria. Distintas cadenas de supermercados comenzarán en los próximos días a importar asado desde Brasil, a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.

CN-agroexportaciones

El agro aportará al Estado $ 30.800 millones en 2025

Camponoticias
Actualidad25/03/2025

Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Lo más visto