
Julio marca un triple récord histórico de molienda de girasol
El girasol evidencia un importante aumento en sus indicadores productivos y en el ritmo exportador.
Con un rinde promedio nacional que se sostiene en 23,8 quintales por hectárea, la proyección de producción de girasol efectuada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se elevó a 4,5 millones de toneladas (+ 200 mTn), impulsada por buenos resultados en las regiones aún en cosecha.
Agricultura - Girasol04/04/2025El avance nacional alcanzó el 75,6 por ciento del área apta, tras un progreso intersemanal de 16,7 puntos.
En el sur de Córdoba, Núcleo Sur y San Luis, los rendimientos superan los promedios históricos de los últimos 10 y 5 años, mientras que en el sur del área agrícola (Buenos Aires y La Pampa), donde resta por recolectar el 30,6 por ciento del área en pie, los rindes obtenidos hasta el momento se ubican entre 5 y 17 puntos por encima de la media de las últimas 5 y 10 campañas.
Destaca particularmente la región Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, que con un 95 por ciento del área cosechada consolida el rinde más alto de la serie PAS.
Finalmente, el temporal de semanas atrás no generó mayores inconvenientes en la recolección, ya que, a pesar de la humedad en los lotes, se priorizó el avance de las máquinas ante la buena condición del cultivo.
Soja y maíz
En los últimos días, se han registrado nuevamente precipitaciones en gran parte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y Entre Ríos. Este escenario dificultó el ingreso de las maquinarias y ha retrasado el inicio de la cosecha de soja de primera. Además, los lotes que han completado su madurez fisiológica aún no han alcanzado su madurez de cosecha.
No obstante, colaboradores del centro de Santa Fe han iniciado la recolección de los primeros lotes, registrando rendimientos superiores a los previstos.
Se espera, tras las bajas temperaturas y merma en las lluvias, que la recolección cobre fluidez en los próximos días. En tanto la soja de segunda, el 78 por ciento de lo implantado a nivel nacional presenta una condición de cultivo Normal/Excelente, con un 64 llenando grano. Bajo este contexto se sostuvo la proyección de producción en 48,6 MTn.
Asimismo, la cosecha de maíz con destino grano avanzó lentamente producto de las precipitaciones ocurridas días atrás, no obstante, ya con algunos días sin eventos se espera que las labores se reactiven en el corto plazo.
Luego de un avance intersemanal de 1,1 punto porcentual, se ha cosechado el 20,3 por ciento del total nacional, con un rinde medio de 83,7 quintales por hectárea. En lo que respecta a los planteos tardíos, si bien la condición de estos se define entre Normal a Excelente en el 90 por ciento de los casos, pronósticos de heladas para los próximos días podrían tener implicancia negativa en los rindes esperados.
Las zonas donde se esperan estos eventos serian centro, oeste y sur de la provincia de Buenos Aires y La Pampa. En estas regiones, el maíz tardío se encuentra en su gran mayoría desde R4 hasta R5, por lo que podría verse afectado el llenado dando granos livianos. En este contexto, La Bolsa de Cereales mantuvo su proyección de producción en 49 millones de toneladas la cual significa, en términos absolutos, una reducción de 2,6 MTn respecto al ciclo previo. (CampoNoticias)
El girasol evidencia un importante aumento en sus indicadores productivos y en el ritmo exportador.
El sector se vio potenciado por una “excelente cosecha” que se encontró con un mercado desabastecido a nivel global. Se prevee la cosecha más grande de este siglo.
Con materiales destacados en ensayos por rendimiento y excelente contenido de materia grasa, es la única empresa nacional que abarca todos los segmentos: alto oleico, linoleico, confitero y estriado. Su diferencial, el desarrollo de “specialities” y un portfolio altamente competitivo para aprovechar las oportunidades de la campaña 2025/26.
Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.
Participarán especialistas que repasarán las novedades en tecnología, manejo, clima y mercados. La coyuntura macroeconómica la dará Roberto Cachanosky.
El Gobierno celebró el aumento de la producción girasolera, que se ubicó en 5 millones de toneladas.La cosecha de girasol cerró con un crecimiento del 28,2%
La Bolsa de Cereales de Buenos elevó la proyección de producción del girasol a 4,7 millones de toneladas.
La combinación de condiciones climáticas adecuadas para la época estival y la menor intención en el maíz impulsaron la expansión de la oleaginosa.
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
Se realizo una conferencia de prensa ayer por la noche en la que participaron integrantes de Sociedad Rural de 9 de Julio, INTA 9 de Julio, Circulo de Ingenieros Agronomos, Regional Aapresid 9 de Julio -Carlos Casares y Funuesa.
Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó exportaciones a Alemania y Argelia.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El presidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Darío Marinozzi, encabezó la apertura del Congreso de Productores 4.0, un encuentro que reúne a referentes del sector agropecuario con el objetivo de debatir los desafíos de la producción en un escenario económico desafiante.