El RENATRE realizó la apertura de dos centros CRECER en Catamarca por tercer año consecutivo

Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo  la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios,  que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.

Institucionales01/04/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-RENATRE CATAMARCA
 
“Para nosotros es una alegría y una gran satisfacción poder tener funcionando en nuestra provincia Centros CRECER ya que sabemos todo lo que colabora con las familias rurales y principalmente con los niños y adolescentes”, expresó Enrique Cowes, delegado del RENATRE.

Los centros comenzaron a funcionar a fines de marzo, y permanecerán abiertos hasta el mes de junio, entre las 7:00 y las 19:00 horas, para complementar el tiempo que los chicos asisten a la escuela. De esta manera, cuando no estén en su horario escolar, podrán participar en las actividades del centro, asegurando un espacio de contención y desarrollo integral.

Con el apoyo financiero del RENATRE y la administración de la Asociación Olivícola Catamarqueña (ASOLCAT), el objetivo de estos centros es generar un ambiente seguro donde los niños accedan a actividades recreativas, apoyo escolar, asistencia alimentaria y talleres de promoción de derechos enfocados en la prevención del trabajo infantil.

Uno de los centros, denominado "Wuayna Munay" (“Chicos Lindos”, en idioma guaraní), se encuentra en el SUM del Barrio España, que pertenece a la localidad de Huillapima. Durante su apertura, estuvieron presentes el intendente, Omar Soria; el delegado del RENATRE, Enrique Cowes; la vicepresidenta de ASOLCAT, Bibiana Marabini; la directora de Desarrollo y Trabajo, Eugenia Carrizo; la concejal municipal, Edith Rodríguez; además del equipo técnico, familias y niños beneficiarios. Por otro lado, el centro "Kuska Munaycha" (“Lindo Lugar”, en idioma guaraní) desarrollará sus actividades en el SUM de la localidad de Colonia del Valle ubicado frente a su plaza principal.

Durante el evento, todos los presentes coincidieron en la importancia de contar con estos espacios, especialmente en un contexto de dificultades económicas para muchas familias rurales. Asimismo, destacaron el esfuerzo conjunto que permite garantizar, un año más, la continuidad de los Centros CRECER.

Con esta iniciativa, el RENATRE reafirma su compromiso con el bienestar y los derechos de la niñez en el ámbito rural y contribuye a erradicar el trabajo infantil y el adolescente no protegido. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.