Fuerte repunte de ventas de maquinaria agricola tras la apertura de importaciones

La industria de la maquinaria agrícola comenzó el 2025 con un notable repunte en los patentamientos, alentado principalmente por la flexibilización en las importaciones dispuesta por el Gobierno. Si bien el contexto aún es de incertidumbre, los números del primer trimestre permiten vislumbrar una posible recuperación para uno de los sectores clave del agro argentino.

Maquinaria Agricola13/04/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-maquinaria agricola2

Según el informe mensual de la División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en marzo se patentaron 352 unidades entre tractores, cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas, lo que representa un aumento del 32,3% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se registraron 266 unidades.

El crecimiento de maquinaria agrícola es aún más marcado al observar el acumulado del primer trimestre: entre enero y marzo se patentaron 1.226 máquinas, lo que representa una suba del 43,9% respecto a las 852 registradas en el mismo período de 2024.

Rubros con saltos extraordinarios
Aunque el crecimiento fue generalizado, algunos segmentos de maquinaria agrícola mostraron un incremento explosivo, especialmente aquellos que se habían visto más afectados por las restricciones a las importaciones en los últimos años. Es el caso de las picadoras de forraje, cuyas ventas aumentaron hasta un 900% en relación con el año pasado. Aunque su volumen total es bajo dentro del mercado general, este salto es significativo y marca una tendencia que podría consolidarse si se mantienen las condiciones actuales.

Desde ACARA explican que este fenómeno responde directamente a la apertura del mercado y al ingreso de maquinaria importada que anteriormente tenía trabas para ingresar. “Con el ingreso de productos importados, se destaca el crecimiento de los patentamientos en productos que habían perdido volumen de venta por falta de oferta”, señala el informe, y destaca la competencia entre Claas y John Deere en este segmento, aunque anticipa que podrían sumarse nuevos jugadores.

Tractores, cosechadoras y pulverizadoras: cómo viene cada segmento
Entre las cosechadoras, se patentaron 64 unidades en marzo, lo que representa un aumento del 82,9% interanual (en marzo de 2024 habían sido 35 unidades). El crecimiento en el trimestre fue del 75,3%, con John Deere liderando el mercado con un 42,4% de participación, seguido por New Holland (23,9%) y Case (23,3%).

En cuanto a los tractores, se registraron 255 unidades en marzo, una caída del 17,7% respecto a febrero, pero una suba del 22% interanual. En el acumulado trimestral, el incremento fue del 36,8%. Aquí también John Deere se mantiene al frente con el 41,3% del market share, seguido por New Holland, Case y la marca nacional Pauny, que alcanzó un 8,9%.

Por su parte, las pulverizadoras autopropulsadas también mostraron crecimiento. Se patentaron 33 unidades en marzo, una suba del 50% respecto al mismo mes de 2024. En el trimestre, la variación positiva fue del 75%. En este segmento, Metalfor domina con un 32,1% del mercado, seguida por Pla (propiedad de John Deere), Caimán, New Holland, Case y Jacto.

Expectativas y desafíos de la maquinaria agrícola
Desde ACARA celebran los buenos resultados de la maquinaria agrícola aunque mantienen un tono cauteloso. “Con el primer trimestre del año cerrado y la cosecha gruesa en desarrollo, los números son positivos”, indicaron. Sin embargo, advierten que la comparación parte de un piso muy bajo, debido a la crisis de los últimos años, y lo califican como “un tenue rebote a la espera de buenas noticias para el sector”.

Uno de los factores que alimenta el optimismo es el saldo positivo que dejó Expoagro, con muchas operaciones iniciadas que podrían concretarse en abril y mayo. También destacan el lanzamiento de nuevas líneas de maquinaria durante la muestra en San Nicolás, lo que podría estimular la renovación del parque productivo.

En cuanto a las amenazas, se menciona un clima que “no ha sido hostil, pero tampoco benévolo” y la incertidumbre global provocada por el conflicto comercial entre potencias, que podría traducirse en modificaciones de precios o cambios en la oferta.

Con este panorama, el sector se mantiene expectante, esperando que los próximos meses confirmen la tendencia ascendente y marquen el inicio de una recuperación sostenida para la industria de maquinaria agrícola. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

APACHE-STAND-EXPOAGRO-2025

Apache cerró Expoagro con inmejorables resultados

Camponoticias
Maquinaria Agricola24/03/2025

En la ciudad de San Nicolás del 11 al 14 de marzo, APACHE pisó fuerte en la capital nacional de los agronegocios como la sembradora oficial de EXPOAGRO alcanzando un gran número de ventas en la expo y una aún mejor aceptación de los clientes por los productos de la empresa de Las Parejas.

90b04b29-ecda-43de-b152-4932b3a44181

APACHE S.A. inauguro su nueva planta industrial en Las Parejas.

Camponoticias
Maquinaria Agricola28/02/2025

En la ciudad de Las Parejas, Santa Fe, el pasado 26 de febrero en una noche cargada de emoción y orgullo, APACHE S.A. celebró la inauguración de su nueva planta industrial, marcando un hito significativo en sus casi 70 años de historia. El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como representantes del sector agroindustrial, cámaras empresariales, proveedores, clientes y la gran familia de APACHE

Lo más visto
cn-arroz

El arroz argentino se fortalece en 2025 con genética local del INTA

Camponoticias
Campo Arroz13/04/2025

El arroz, alimento esencial en la dieta de miles de millones de personas en todo el mundo, también tiene una fuerte presencia en el noreste argentino. En provincias como Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco y Formosa, el cultivo no solo configura una economía regional clave, sino que también se consolida como un motor de empleo y una creciente oportunidad de exportación.

cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN -Milei Rural

Newsletter CampoNoticias Nº 580

Camponoticias
News14/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter