
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Tres importantes Redes de Ensayos Comparativos ubicaron al híbrido InSun® 2277 CL como el principal genotipo destacado en los resultados. La Red de AACREA del norte de Santa Fe, la red “Regio Hybrid” de Ojos del Salado y otro liderado por Andrés Andrada de “Asesoría Rural” en su Ensayo Comparativo de Rendimiento de Girasol de Coronel Brandsen, provincia de Buenos Aires 2024/2025.
Agroempresas22/04/2025El híbrido InSun® 2277 CL ofrece al productor máxima productividad por hectárea, calidad y completo perfil sanitario con tolerancia a enfermedades, resistencia al estrés abiótico y contenido de aceite elevado y pudo demostrarlo en estas redes
La campaña de girasol 2024/25 en Buenos Aires comenzó con grandes expectativas y culmina con buenos rindes. Este año BASF lanzó InSun® 2277 CL como parte de su oferta de híbridos que se suma al portfolio de semillas compuesto por InSun® 211B22, 4B2210 con tecnologías CL, que nos permite cubrir las diferentes necesidades de adaptabilidad y estabilidad de los productores, a lo largo y ancho del país.
Este nuevo híbrido posee un excelente potencial de rendimiento y estabilidad con un muy alto contenido de aceite con el agregado de que puede ser sembrado en todas las regiones girasoleras del país, tanto en el NEA cómo en el Sur. Además, tiene muy buena adaptabilidad a lo largo todo el país, con excelentes resultados en rendimiento físico y %MG, destacándose entre los principales competidores del mercado.
Los Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR) de girasol correspondientes a la campaña 2024/2025 comenzaron a arrojar sus primeros resultados, generando expectativas positivas en el sector. Entre los materiales evaluados, el híbrido InSun® 2277 CL se destacó por su excelente desempeño en distintas zonas productivas, pero sobre todo en los resultados zona Norte de Santa Fe), en el informe final de comportamiento agronómico de los principales híbridos del mercado de Regio Hybrid y en el Ensayo Comparativo de Rendimiento de Girasol
de Coronel Brandsen, provincia de Buenos Aires 2024/2025, consolidando su posicionamiento dentro del segmento de altos rendimientos y contenido de materia grasa.
Los ECR, organizados por redes técnicas y con participación de múltiples actores del sector, permiten comparar en condiciones reales el rendimiento y comportamiento agronómico de los principales híbridos del mercado. Este tipo de evaluaciones resulta clave para que los productores puedan tomar decisiones más informadas al momento de planificar la próxima campaña.
Aimar Pena, Gerente de Marketing de Semillas BASF asegura que: “Para BASF el mercado argentino de semillas es muy importante, por eso invertimos en este segmento, para ser una compañía líder. En el caso de InSun® es una marca especialmente pensada para aquellos productores de girasol que buscan rendimiento y estabilidad y sus materiales son seleccionados para adaptarse a los diversos ambientes dónde el productor lleva a cabo su actividad productiva”.
Con un perfil sanitario sólido, buen potencial de rendimiento y adaptación a diferentes ambientes, InSun® 2277 CL continúa ganando terreno como una opción confiable para quienes buscan maximizar resultados sin resignar
estabilidad. “El InSun® 2277 CL tiene la ventaja permitir romper techos de rendimiento y con un plus en el contenido de aceite por encima del resto. La Red de AACREA del norte de Santa Fe, la red “Regio Hybrid” de Ojos del Salado y otro liderado por Andrés Andrada de “Asesoría Rural” en su Ensayo Comparativo de Rendimiento de Girasol de Coronel Brandsen, provincia de Buenos Aires 2024/2025 lo posicionaron primero y eso nos llena de orgullo y nos inspira para seguir trabajando para y por el productor”, asegura Pena.
En los último tres años, BASF ha participado de las principales redes comparativas a nivel nacional donde otro de los híbridos del portfolio InSun® 211B22 CL ganó la red de norte a sur de ensayos de Aapresid como también
salió primero en la red de Mar y Sierra del CREA, entre otros. En ese sentido, BASF destaca la consistencia en los objetivo trazados y alcanzados en su plataforma estratégica de Semillas.
Acerca de BASF Soluciones para la Agricultura
Todo lo que hacemos, lo hacemos por amor a la agricultura. La agricultura es fundamental para proporcionar alimentos suficientes, saludables y asequibles a una población en rápido crecimiento, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental. Es por este motivo que trabajamos con socios y expertos para integrar nuestros compromisos de sustentabilidad en todas nuestras decisiones de negocio. Con €919 mil millones en 2024, invertimos en una sólida estructura de I+D, combinando ideas innovadoras con acciones concretas en el campo.
Nuestras soluciones están diseñadas para los diversos sistemas productivos. Conectamos semillas y eventos biotecnológicos, productos de protección de cultivos, soluciones digitales e iniciativas de sustentabilidad con el objetivo de ayudar a los agricultores, agricultoras y otros actores de la cadena productiva para que logren los
mejores resultados. Con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas, oficinas y en el campo, hacemos todo lo que está a nuestro alcance para construir un futuro sustentable en la agricultura. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
El próximo martes 23 de septiembre, en el recinto de la Bolsa de Comercio de la ciudad, se desarrollará el Seminario ACSOJA 2025, un encuentro que reunirá a todos los eslabones de la cadena productiva.
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.