
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
Lo afirmo Sergi Vizoso-Sansano, nuevo chairman de la Junta Directiva CropLife Latin America en la Convención Anual de esta gremial que se realiza en Santiago de Chile.
Institucionales29/04/2025
Sergi Vizoso-Sansano, Vicepresidente Senior de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF América Latina asumió hoy como chairman de la Junta Directiva de CropLife Latin America, la gremial de la Industria de fitosanitarios en América Latina, que representa a siete compañías y cuenta con una red de 26 asociaciones en la región. El nombramiento de Sergi se realizó en la Convención Anual de CropLife Latin America, que reúne del 28 al 30 de abril a más de 60 personas de 18 países de América Latina en Santiago de Chile.
En sus palabras como nuevo Chairman hizo un llamado a las asociaciones para impulsar la innovación como motor del desarrollo sostenible, sin innovación no hay agricultura y la innovación además de nuevas tecnologías al servicio de los agricultores incluye la transformación de procesos más eficientes en toda la cadena, resaltó Sergi.
La agricultura nos exige ser creativos e ingeniosos para responder a los retos actuales. La adaptación al cambio climático, la protección a la biodiversidad, las barreras comerciales, la adopción de nuevas tecnologías, la seguridad alimentaria y el comercio ilegal son desafíos que están interconectados y debemos abordarlos de manera integral. Es precisamente este enfoque novedoso que estamos aplicado con los proyectos Agricultura Sostenible en Acción, (SPMF por sus siglas en inglés). Este modelo de gestión holística se implementa en Chile, Guatemala, Colombia, Kenia, Marruecos, Tailandia y Vietnam. Es una iniciativa de CropLife International que responde al compromiso del sector con la sostenibilidad de la agricultura.
Sergi destacó que los resultados de los proyectos son positivos, porque una visión integral permite interconectar la regulación, la productividad, las prácticas agrícolas, facilita las alianzas público-privadas, la lucha contra el comercio ilegal y una mejor comunicación de los avances de la agricultura hacia un desarrollo más sostenible.
La sostenibilidad es un camino, y nuestro compromiso es aportar para avanzar en ese camino desarrollando y lanzando innovaciones tecnológicas, aumentando la productividad agrícola, mejorando las prácticas agrícolas. Al mismo tiempo, cada producto ilegal que llega al mercado agrícola afecta la salud, el medio ambiente, la economía, debilita la competitividad y amenaza la innovación, subrayó Sergi Vizoso-Sansano y convocó a las asociaciones a integrar sus áreas de trabajo con un enfoque holístico que sin duda incluye reforzar las acciones contra el comercio ilegal. La falsificación, la adulteración, el contrabando y el robo de productos fitosanitarios puede llegar al 20% del mercado en América Latina.
Sergi reemplaza a Ronaldo Pereira, presidente global de FMC, quien ejerció como chairman en la Junta de CropLife Latin America los dos últimos años.
Sergi Vizoso-Sansano es graduado en química por la Universidad de Barcelona (España), con un doctorado en química teórica por la Universidad de Innsbruck (Austria), un posgrado en economía y administración de empresas en IESE Business School de Barcelona (España). Ha desarrollado una carrera de más de 25 años en el negocio de Soluciones para la Agricultura de BASF. Fue Vicepresidente de BASF en Europa Central y su trayectoria incluye experiencias en Alemania, Estados Unidos, Rusia, Italia, España y Brasil. Actualmente es el Presidente del Consejo Directivo de CropLife Brasil (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
La medida quedó plasmada en el Decreto 689/2025, publicado en el Boletín Oficial. Amuchastegui pertenece a la Regional Monte Cristo de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.