
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
El grupo Grassi presentó una propuesta formal para operar la planta de San Lorenzo bajo la modalidad de fasón, procesando hasta 320.000 toneladas de soja al mes
Actualidad05/05/2025.
La planta de Vicentin en San Lorenzo, la única del gigante agroexportador que permanecía inactiva, podría volver a operar si prospera una oferta del grupo Grassi, a través de su acopio Commodities S.A.
La firma formalizó ante la Justicia una oferta concreta para reactivar las operaciones bajo un esquema de fasón. La propuesta, presentada en el marco de la convocatoria de acreedores de Vicentin, contempla el procesamiento de hasta 320.000 toneladas mensuales de soja, con una tarifa de referencia de US$18 por tonelada, ajustable según eficiencia y servicios.
Este acuerdo, con una vigencia estimada hasta fines de noviembre de 2025 y seis meses de operación desde su firma, surge como un salvavidas en un contexto delicado.
La intervención judicial había tomado las riendas de Vicentin para mantener la operatividad y los puestos de trabajo, especialmente ante la paralización de las plantas desde marzo por falta de materia prima, lo que generó retrasos salariales e incertidumbre. Si bien las plantas de Ricardone y Avellaneda lograron acuerdos de fasón, San Lorenzo aún esperaba una oferta concreta.
Dada la inactividad de la planta de San Lorenzo y la necesidad de una puesta a punto, Grassi propuso inicialmente utilizar capacidad instalada en Renova SA, donde Vicentin tiene participación accionaria. Esta iniciativa busca no solo reactivar la producción, sino también evitar el deterioro de los activos de Vicentin, asegurar el pago de salarios y preservar el valor económico y social de la compañía en un momento crucial donde la Cámara de Apelaciones de Rafaela impulsa el “cram down” para evitar la quiebra.
Para concretar la operación, Grassi estableció condiciones laborales, contractuales y operativas fundamentales para proteger la mercadería y asegurar la continuidad productiva. Un punto clave es el compromiso explícito de los sindicatos aceiteros de San Lorenzo (SOEA), la Federación Aceitera (FTCIODyARA) y el sindicato de Reconquista para garantizar los turnos de trabajo, la logística y el reconocimiento de que los granos ingresados son ajenos al proceso concursal. Esto último brinda seguridad a los proveedores de materia prima, ya que los subproductos no podrán ser embargados ni mezclados con bienes de Vicentin.
La propuesta también estipula que los interventores judiciales serán responsables de firmar los contratos y gestionar la operación de la planta. Los ingresos generados por el fasón se destinarán prioritariamente al pago de salarios y al sostenimiento de la actividad, bajo la supervisión del Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Además, cada empresa aportante tendrá libre disposición de sus subproductos, y Vicentin no tendrá titularidad sobre los granos ni los productos elaborados. Grassi, por su parte, se reserva el derecho de designar auditores para supervisar el proceso productivo.
El Grupo Grassi es una empresa con diferentes áreas de actividad, incluyendo servicios de contaduría, consultoría fiscal y empresarial, además de actividades de compromiso social y comercial. Originalmente fue una empresa dedicada al corretaje de granos, con actividad desde 1888. (CampoNoticias)
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
El presidente se reunirá mañana con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.
El Gobierno nacional oficializó la designación de las nuevas autoridades al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Giraudo se suma como consejera ad honorem. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
La modificación en la barrera contra la fiebre aftosa genera su primera consecuencia internacional. El país trasandino suspendería el comercio con el sur argentino por pérdida del estatus sanitario diferencial.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) celebró un nuevo fallo judicial que le dio la razón en su disputa con el interventor de la obra social OSPRERA.
El IPCVA participó en la muestra que se llevó a cabo en el Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.
Se llevará a cabo el 8 de julio a partir de las 16 horas.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.
Trabajadores del organismo buscan apoyo político para frenar la reforma que ‘desmantelará ‘ la institución y afectará a las economías regionales.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
El presidente se reunirá mañana con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.