Corteva ingresa al mercado dos nuevos productos

El productor está en condiciones de controlar malezas de hoja ancha y gramíneas pre-emergencia. Con las nuevas tecnologías el productor puede lograr un mejor control de las malezas

Agroempresas08/07/2019 Jose Casado
cn-CORTEVA

CABA - En el último ciclo agrícola unos 14 millones de hectáreas mostraron problemas por la presencia de malezas, cada vez más resistentes a la acción de los fitosanitarios, mientras que años atrás esa superficie apenas alcanzaba a un millón de hectáreas, con el foco principal en la provincia de Córdoba.

Para lograr un mejor control de esas malezas, la nueva compañía agrícola con más de 200 años de trayectoria y experiencia en el mercado -proviene de la fusión de dos empresas históricas en el ámbito agropecuario como Dow Agroscience y DuPont-, trajo más soluciones en el control de malezas resistentes, en este caso desde la siembra del cultivo de maíz.

A la fortaleza de los híbridos de Brevant™ PowerCore™ Enlist para el control de malezas durante el desarrollo del cultivo, ahora agregan la pareja Titus® + Produce® en pre-emergencia. El primero es un herbicida con control residual de excelente espectro de control en malezas gramíneas y de hoja ancha, que se combina muy bien con cualquier cloracetamida como es Produce®, brindando total selectividad y flexibilidad en el cultivo de maíz.

“La problemática de malezas resistentes se viene incrementando año a año. Hace seis años atrás hablábamos de un millón de has con problemas de yuyo colorado resistente, con especial foco aquí en Córdoba. Y en la campaña pasada aparecieron más de 14 millones de hectáreas comprometidas en todo el país. Siendo un gran dolor de cabeza para el productor si además sumamos la problemática de gramíneas como Chloris, Eleusine, Digitaria, Echinocloa, Raygrass, sorgo de alepo, etc; en los que algunas ya tienen resistencia a múltiples modos de acción”, destacó Juan Rizzo, líder del portafolio de herbicidas de Corteva Agriscience™ en Cono Sur.

“Resulta clave que el productor pueda controlar todas estas malezas y tener un lote y cultivo limpio durante todo su ciclo. El cultivo de maíz no escapa de esta realidad de dinámica de malezas, y por eso estamos orgullosos de presentar el programa de control más completo del mercado desde la siembra hasta la cosecha del cereal”, agregó.

Así que con la adopción de todas las últimas tecnologías del mercado de maíz de Corteva, el productor está en condiciones de controlar malezas de hoja ancha y gramíneas pre-emergencia, para luego sembrar la tecnología de PowerCore™ Enlist y así poder controlar todas las malezas que aparezcan durante el desarrollo del cultivo con Enlist™ Colex-D -un 2,4D con verdadera baja volatilidad y deriva, sin olor ni restricciones de uso-; para controlar todas las camadas que aparezcan de yuyo colorado (Amaranthus) y además, la tolerancia para poder aplicar Galant® HL y controlar las gramíneas.

De cara al futuro, Corteva lanzará Galant® Max y en el 2020 estarán en el mercado los nuevos híbridos PowerCore™ Ultra Enlist recientemente aprobados, con una mayor robustez en el control de lepidópteros. “El desafío que tenemos en Corteva es lanzar uno o más herbicidas por año, por los próximos 5 años. Este año será Titus®, junto a otros tres más para diferentes cultivos”, finalizó Rizzo (CAMPONOTICIAS)

Te puede interesar
CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico

Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico