
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La marca reunió a sus distribuidores oficiales para mostrar las mejoras del porfolio NK y destacar el rendimiento y adaptabilidad de sus maíces como cultivo estratégico esta campaña. Las herramientas digitales y los servicios serán claves para acompañar a los productores en las estrategias de manejo de los cultivos.
Agroempresas23/05/2025El Bajo el lema, “El Campo te pone a prueba, con NK siempre rendís”, NK Semillas realizó su Reunión Anual con Distribuidores exclusivos quienes representan a la marca en todas las regiones del país y fortalecen el desarrollo comercial. Durante el Lanzamiento de Campaña 2025, el foco estuvo puesto en el cultivo de maíz y girasol y en la solidez de los lanzamientos que se suman al porfolio como el maíz NK 825 VIPTERA3 CL y el girasol NK 3979 CLHO.
“Buscamos que los distribuidores brinden la mejor experiencia a todos nuestros clientes ya que están presentes día a día en cada zona productiva. Con los últimos lanzamientos, NK logró mejorar significativamente el rendimiento, acortar de ciclos y tener mayor adaptabilidad en los híbridos de maíz. Características muy valoradas por los productores demostrando que los híbridos NK son competitivos y adaptados a cada planteo productivo esta campaña”, indica Francisco Pérez Brea, gerente de marketing en NK.
La reunión puso en foco al maíz como un cultivo estratégico ya que tiene un rol importante en la rotación de los productores. Este año, la marca resaltó 3 ejes claves que generan buenas expectativas. “La campaña maicera 2025/26 trae muchas expectativas. Principalmente, por la recuperación de área que se había perdido el año anterior. Creemos que se va a recuperar el área por rotación y el margen bruto para sembrar maíz ya que se está inclinado a favor respecto a otros cultivos. A nivel clima, los pronósticos son buenos ya que se espera que este año sea de año Neutro a Niño dando un escenario óptimo para sembrar y mejorar los rindes”, describe Raúl Paillot, gerente comercial en NK.
Sobre la versatilidad y flexibilidad que aportan los híbridos de NK, Pérez Brea agrega que “la marca logró tres avances claves en maíz: mejoramos rendimiento, acortamos ciclo y sumamos híbridos que tienen amplia adaptabilidad para ambas fechas de siembra. Nuestros maíces de alto rendimiento tienen un posicionamiento ideal por zonas. Todos nuestros distribuidores cuentan con la plataforma de manejo agronómico ´Sistema NK´ para recomendar nuestros productos. El objetivo es ayudar a los clientes a producir más y generar vínculos sólidos. Nos aseguramos que la mejor genética de semillas reciba el mejor manejo”.
Para esta campaña, el lanzamiento del maíz NK 825 VIPTERA3 CL (MR 122) se destaca por ser un híbrido de alto potencial de rendimiento y amplia adaptabilidad, con tecnología CL para el control de malezas. Tiene excelente performance en ambas fechas de siembra, excelente agronomía y perfil sanitario. Es una propuesta completa en maíz que la marca ofrece a los productores ya que combina la tecnología Clearfield con el evento biotecnológico Agrisure Viptera3 que facilita el control sobre plagas de lepidópteros.
En la reunión se destacó un porfolio amplio con maíces que ofrecen híbridos templados y tropicales. Los híbridos tropicales del porfolio han demostrado más herramientas para defenderse ante el achaparramiento del maíz en la región Norte del país y los híbridos templados, como el NK 842 VIPTERA3, el híbrido de mayor rendimiento y estabilidad del porfolio, mostraron destacada performance en fechas de siembra tardía en ciclo corto, con excepcional comportamiento a Spiroplasma.
Asimismo, el liderazgo que mantiene la marca en el cultivo de girasol se vio reflejado en los resultados de los ensayos a campo consolidando a dos girasoles NK en sus segmentos y dentro del mercado. Por ejemplo, la performance del NK 3979 CLHO, el híbrido que ofrece el mayor rendimiento para el segmento alto oleico y recomendado para todas las regiones girasoleras, llegó al 1° puesto (Campaña 2024/25) en el ensayo realizado por Latitud Sur logrando 2.745 kg/ha de rendimiento promedio en las localidades de Tandil, Mar del Plata, Balcarce y Necochea.
Además, el girasol NK 3969 CL se recomienda por ser el híbrido con el mayor potencial de rendimiento del mercado para el segmento linoleico y se caracteriza por su alto contenido de materia grasa y excelente estabilidad.
Al contar con estos híbridos competitivos, la reunión se focalizó en el rol clave que tienen las herramientas digitales de NK para dar soluciones integrales con recomendaciones específicas de producto y manejo (elección de la fecha de siembra y el manejo de densidad según los objetivos de cada productor), a través del Sistema NK, y creando prescripciones de Manejo Específico de todos los híbridos de la marca a través de la plataforma digital Cropwise.
“Coincidimos con los distribuidores en el incremento del uso de las herramientas digitales para que los productores reciban en sus dispositivos cuál es el mejor hibrido para su campo en función a la fecha de siembra, la ubicación del lote y del nivel de rendimiento planificado. Teniendo el híbrido NK elegido, con Cropwise, recomendamos a qué densidad sembrarlo y el nivel de manejo de fertilización para lograr el rendimiento esperado. Esta herramienta centraliza las respuestas a cada variable y es la mejor manera de acceder a soluciones ajustadas para cada lote”, concluye Pérez Brea. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.