Etchevehere, Barañao y Bergman junto a las Buenas Practicas Agricolas

Lo hicieron durante las Jornadas de Aplicación de Fitosanitarios que organizó la Red de Buenas Prácticas Agrícolas en la Expo Rural de Palermo

Institucionales29/07/2019 Tomas Alfano
190804014918

El Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, disertó hoy acerca del rol y el trabajo que realiza el Estado Nacional respecto al control sobre la aplicación de fitosanitarios y las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), junto a sus pares de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman.

Al respecto, Etchevehere explicó que "nos juntamos desde distintas áreas y ministerios para ver si desde el Gobierno podíamos establecer pautas, normativas, sobre la aplicación de fitosanitarios y así elaboramos una resolución sobre Buenas Prácticas Agropecuarias, que aspiramos se transforme en ley".

En otro orden, el titular de Agroindustria agregó que "tenemos que ir a lo científico, que es lo que nos muestra como se aplican los fitosanitarios. El Estado está presente en todos los procesos, en la aplicación, en los controles, por eso cuanto más avancemos en tener una ley para regular más confianza vamos a generar, para que todos tengan tranquilidad al respecto. Cumpliendo cada uno su rol se va a generar la confianza suficiente".

En ese sentido, Barañao manifestó "quiero destacar el trabajo conjunto entre los ministerios porque sin él no sería posible tener la credibilidad necesaria para poder implementar estas buenas prácticas en materia de agricultura. Se ha hecho un trabajo bueno y coordinado, y es una de las muestras concretas de cómo el Estado brinda un servicio a la comunidad. Es el desafío de la ciencia y la tecnología dar soluciones a futuro y lograr fitosanitarios que sean efectivos y tanto más seguros que los que tenemos actualmente".

Por su lado, Bergman expresó que "hay un cambio de gobernanza, un cambio cultural en marcha. El objetivo es buscar la sinergia entre todos para que la rentabilidad y la sostenibilidad puedan vincularse. Argentina debería estar orgullosa de las Buenas Prácticas que tiene. Tenemos que ir hacia una normativa que respete lo jurisdiccional, donde todos participen abiertamente, complementariamente, los Estados, la sociedad civil y los productores, porque la producción tiene que cuidar el ambiente y la salud de la gente".

El término Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) hace referencia a una manera de producir y procesar los productos agropecuarios, de modo que los procesos de siembra, cosecha y poscosecha de los cultivos cumplan con los requerimientos necesarios para una producción sostenible con el ambiente.

Cabe destacar que en 2018 se aprobó el Programa Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas Sustentables (BPAS), con el objetivo de fortalecer no solo la inocuidad de los alimentos, sino también velar por la preservación y el manejo racional de los recursos suelo, agua y energía.

Te puede interesar
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico