
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
El pasado 10 de junio, el RENATRE dio inicio a un Curso Integral de Capacitaciones destinado a beneficiarios de la Prestación por Desempleo en la provincia de San Juan.
Institucionales13/06/2025
El programa incluye contenidos fundamentales para la reinserción laboral de los trabajadores rurales: manejo de equipos de riego, tecnologías digitales, poda, Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y legislación laboral.Ésta iniciativa es impulsada por el Registro, con el objetivo de brindar herramientas concretas que favorezcan el desempeño y la empleabilidad de los trabajadores del sector.
La propuesta formativa fue diseñada a partir de un encuentro realizado el 13 de mayo en el Centro Cultural de la Municipalidad de Zonda, donde se relevaron las necesidades y expectativas de los trabajadores rurales de la zona. Aquella jornada fue coordinada por la socióloga Monica Chacoma, de la Universidad Nacional de San Juan, quien facilitó un espacio de diálogo abierto donde los participantes compartieron sus experiencias, emociones y desafíos vinculados a la vida laboral en el ámbito rural. El diagnóstico permitió construir un cronograma de capacitaciones a medida, basado en los intereses reales del sector.Además, en esa oportunidad, se brindó información institucional sobre el funcionamiento del RENATRE, el uso de la Libreta de Trabajo Rural, su tramitación a través del código QR, y el acceso al BotPampa vía WhatsApp para gestionar la Prestación. También se abordaron los derechos y obligaciones establecidos por la Ley N.º 26.727, y se puso en valor el rol fiscalizador del organismo para acompañar situaciones laborales complejas.
“Desde el RENATRE entendemos que los trabajadores y las trabajadoras del sector deben acceder a conocimientos que les permitan fortalecer su desempeño laboral. Por eso, trabajamos de manera articulada con los distintos actores del ámbito rural para alcanzar este objetivo”, señaló Marcela Conde, jefa de la delegación RENATRE en San Juan.De la jornada de diagnóstico participaron Patricia Donoso y Sergio Vega Mayor, referentes del INTA; Agustín Gatica de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia; Jorge Fernández del Centro Cultural de la Municipalidad de Zonda; y referentes de la Universidad Nacional de San Juan.
A través del trabajo conjunto con instituciones locales y provinciales, el RENATRE refuerza su compromiso con la formación, el acompañamiento y la profesionalización del trabajo rural. (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) valoró la decisión del Gobierno de avanzar hacia la eliminación de retenciones, pero advirtió que la medida transitoria no benefició al productor agropecuario y dejó “una sensación amarga”.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) encabezará una nueva participación en Anuga 2025, la feria de alimentos más relevante de la Unión Europea, junto con la SIAL de París, que se llevará a cabo en el predio Koelnmesse de Colonia, Alemania, del 4 al 8 de octubre
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.