
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
El RENATRE anunció la puesta en marcha del “Sistema de Inspección del Trabajo Rural y la Seguridad Social” (SITRySS), una herramienta que permitirá optimizar el relevamiento digital en materia de fiscalización en todo el territorio nacional.
Institucionales11/06/2025
La medida fue formalizada a través de la Resolución N° 56/2025, publicada en el Boletín Oficial el pasado 02 de junio. Este nuevo sistema representa un avance sustancial en la modernización de los mecanismos de control del trabajo rural, que permite que las inspecciones puedan realizarse in situ de manera electrónica, ya que la aplicación se encuentra diseñada para abordar el control en la ruralidad, teniendo en cuenta la falta de conectividad en el campo y, en efecto, el acceso a las aplicaciones online.
Además, la herramienta permite al empleador conocer en el momento la situación registral de sus trabajadores rurales. A partir del uso de tablets o dispositivos móviles, los inspectores podrán relevar mientras se realiza la inspección, la información sobre los contratos laborales entre empleadores y trabajadores en faenas de la visita.
"Con esta nueva herramienta todo se agiliza, ahora las actas de inspección son digitales y se firman también digitalmente. Esto hace a la transparencia del procedimiento para las partes y especialmente, a un trabajo más ágil para nuestros inspectores e inspectoras que día a día se esfuerzan por llegar a todos los campos con el fin de registrar las condiciones en las que se lleva adelante el trabajo rural.”, indicó el presidente del RENATRE, José Voytenco.
En el nuevo Sistema de Inspección del Trabajo Rural y la Seguridad Social -SITRySS- se podrán visualizar inmediatamente los resultados arrojados por el relevamiento mediante el acta de comprobación que deja a la empresa al momento de la visita o a través del portal renatre con los detalles correspondientes (portal.renatre.org.ar).
“Este desarrollo es un paso clave hacia una fiscalización más ágil, moderna y eficiente. Los empleadores podrán visualizar los expedientes de manera electrónica y en el momento que se necesite. En efecto, contarán con la información correspondiente para poder gestionar las relaciones laborales en forma transparente”, resaltó el director Roberto Buser.
A partir de la implementación de este tipo de herramientas, el RENATRE reafirma su compromiso con la formalización del empleo rural, la transparencia administrativa y la mejora continua de sus procesos de determinación de infracciones laborales.
Preguntas frecuentes sobre el SITRySS
1 ¿Qué es el SITRySS?
Es un sistema de inspección digital creado por RENATRE que permite disponer de datos actualizados de fiscalizaciones, resultados de verificación y determinación de infracciones. El SITRySS permite contar con información consolidada a partir del rediseño del formulario de relevamiento de datos. A la vez, permite reducir tiempos de carga y de proceso de los datos, y con ello la reducción de los tiempos del procedimiento administrativo.
2 ¿Qué fiscaliza el RENATRE?
El RENATRE controla el cumplimiento por parte de los trabajadores y empleadores de las obligaciones que les impone la Ley 25.191. El RENATRE podrá además desarrollar otras funciones de policía de trabajo que le sean delegadas por los organismos nacionales o provinciales competentes. Las tareas de inspección laboral se enmarcan en las competencias que tanto la legislación nacional e internacional otorgan a este organismo.
3 ¿Cuáles son las etapas del procedimiento de inspección bajo el SITRySS?
El procedimiento de inspección se inicia con la visita de inspección al establecimiento rural y el relevamiento de los datos que permitirán en una etapa posterior verificar la situación registral de los trabajadores.
4 ¿Qué datos se relevan durante la inspección?
Los inspectores relevan datos personales y laborales (identificación de CUIT y CUIL) que permiten circunstanciar la inspección y determinar la situación registral de los trabajadores y los empleadores; además se relevan datos como localización y actividad del establecimiento, entre otros.
5 ¿Cómo se accede al resultado de la inspección?
El inspector antes de retirarse del establecimiento dejará a quien atiende la inspección un Acta de inspección o un Acta de comprobación, según corresponda. En ellas el empleador encontrará los datos necesarios para acceder a la documentación digital generada durante la fiscalización (acta de relevamiento, planilla del trabajador e Informe de la 1° verificación de la situación registral) a través del Portal de RENATRE.
6 ¿Cómo se accede a la documentación a través del Portal de RENATRE?
Se debe ingresar al Portal RENATRE (https://portal.renatre.org.ar) con el usuario en caso de tenerlo o registrarse siguiendo las indicaciones que se encuentran en el menú “Empleador”.
Una vez que ha ingresado al Portal debe clickear en SITRYSS para acceder a los documentos generados durante la fiscalización.
Para mayor información ingresar a https://portal.renatre.org.ar y consultar el “Instructivo de alta de usuario”, disponible en la sección “Manuales, instructivos y videos”.
7 ¿Se puede delegar el acceso al portal a un contador o apoderado?
Sí. El empleador puede autorizar a terceros a operar dentro del Portal RENATRE, aunque la responsabilidad de la registración sigue siendo suya.
8 ¿Qué pasa si se detectan trabajadores no registrados?
El empleador debe regularizar la situación registral del trabajador dando el alta en la seguridad social y realizando los pagos de contribuciones que correspondan.
9 ¿Cuándo y dónde se puede presentar un descargo o impugnación?
Los descargos e impugnaciones totales o parciales que se considere pertinente interponer, deberán ser presentados dentro de los 10 días hábiles siguientes a la recepción de la notificación fehaciente, por escrito fundado, acreditando en su caso personería.
Se puede presentar en forma virtual accediendo a https://portal.renatre.org.ar desde la opción “Empleador”, seleccionando “Mi Gestión - Descargos y Recursos”. También se puede presentar de manera presencial en la Sede Central o en las Delegaciones provinciales del RENATRE.
10 ¿El SITRySS está activo en todo el país?
Sí. A partir del 10 de junio de 2025 el SITRYSS está activo y es utilizado por todos los inspectores del RENATRE. (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) valoró la decisión del Gobierno de avanzar hacia la eliminación de retenciones, pero advirtió que la medida transitoria no benefició al productor agropecuario y dejó “una sensación amarga”.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) encabezará una nueva participación en Anuga 2025, la feria de alimentos más relevante de la Unión Europea, junto con la SIAL de París, que se llevará a cabo en el predio Koelnmesse de Colonia, Alemania, del 4 al 8 de octubre
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.