
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo destinada a trabajadores y trabajadoras rurales, fijando el monto máximo en $273.000 y el mínimo en $136.500 a partir del 1 de julio. Esta decisión implica un incremento del 5% respecto a la última suba realizada en mayo.
Institucionales20/06/2025
La medida forma parte de una política sostenida para reforzar la protección social en el ámbito rural. Con este nuevo incremento, el organismo reafirma su compromiso con el acompañamiento a las persona trabajadoras que más lo necesitan, garantizando que el acceso al derecho a una cobertura integral frente al desempleo no pierda valor frente a la inflación.
Con esta nueva actualización, el monto máximo de la prestación por desempleo alcanza el 87,5% del Salario Mínimo Vital y Móvil, actualmente en $313.400. Esta mejora sostenida en términos de poder adquisitivo refleja el compromiso del organismo con una protección real del ingreso de los trabajadores del sector.
El presidente del organismo, José Voytenco, remarcó: “Esta actualización, que se suma a las que venimos haciendo durante este 2025, es una mejora económica pero también representa el esfuerzo sostenido del Directorio por garantizar que los trabajadores rurales cuenten con una protección real y actualizada, en momentos complejos mientras se reinsertan al mercado laboral”.
En relación a la inflación, la prestación por desempleo muestra una suba real por encima de la inflación ya que entre enero y mayo de 2025, los precios tuvieron una aumento acumulado del 13% según el IPC, mientras que la prestación creció un 30% hasta mayo y alcanzará un 37% en julio, consolidando una mejora del poder adquisitivo para los beneficiarios.
A su vez, el Registro mantiene los adicionales por zona desfavorable, que consisten en un 20% extra para quienes residen en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y un 10% adicional para trabajadores de Neuquén y Río Negro.
“Consideramos fundamental la actualización periódica de la prestación por desempleo como una herramienta clave para poder acompañar a los trabajadores rurales y garantizar la cobertura que brinda el seguro a los empleadores”, concluyó el director del RENATRE, Adrían Luna Vázquez.
Cabe recordar que quienes acceden al Sistema Integral de Prestación por Desempleo no sólo reciben la prestación económica, sino también cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso a las asignaciones familiares de ANSES y participación en los programas de capacitación.
Para más información, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al +54 9 11 2279 0400, llamar al 0-800-777-7366, visitar www.renatre.org.ar o acercarse a la Delegación, Agencia o Boca de Entrega y Recepción más cercana.
El RENATRE continúa priorizando políticas que garanticen mayor equidad y protección para los trabajadores rurales del país. (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) valoró la decisión del Gobierno de avanzar hacia la eliminación de retenciones, pero advirtió que la medida transitoria no benefició al productor agropecuario y dejó “una sensación amarga”.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) encabezará una nueva participación en Anuga 2025, la feria de alimentos más relevante de la Unión Europea, junto con la SIAL de París, que se llevará a cabo en el predio Koelnmesse de Colonia, Alemania, del 4 al 8 de octubre
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.