610 Baguette es el nuevo trigo de Nidera que promete “romper el mercado”

Productores y especialistas lo proyectan como un sucesor superador del emblemático Baguette 620.

Agroempresas09/06/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-nidera trigo 2

La campaña de trigo 2025 arranca con un horizonte alentador. Las condiciones climáticas son propicias, los perfiles de suelo están bien recargados y se espera una de las mayores superficies sembradas de los últimos años. En ese contexto, Nidera Semillas redobla su apuesta por el cereal con el 610 Baguette, un trigo que, según los primeros resultados y las evaluaciones técnicas, podría convertirse en el próximo gran protagonista del campo argentino.

“El 610 Baguette tiene todo para romper el mercado. Está mostrando un comportamiento sanitario impecable y un rendimiento que lo ubica por encima del Baguette 620”, afirma José Harriague, asesor del multiplicador Marcelo Fasán, con base en Chascomús, en plena Cuenca del Salado. “Nosotros multiplicamos tanto el 610 como el Baguette 525. Y lo que estamos viendo en campo es muy prometedor: el 610 rindió 57 quintales por hectárea, contra un promedio general de 53 qq/ha, y se mostró muy firme frente a enfermedades como royas y manchas. Es un material muy llamativo, de alto porte, que genera muchas expectativas. Creo sinceramente que va a ser uno de los próximos materiales en romper el mercado”, afirma. Ensayos del CREA Mar y Sierras, en el sudeste de Buenos Aires, arrojan datos que ubican a 610 Baguette con promedios que van de los 6007 a los 6782 kg/ha de acuerdo con el nivel de fertilización nitrogenada.

Desde Nidera Semillas comparten el entusiasmo. Para Otto Goedelmann, gerente de ventas de autógamas, el escenario actual ofrece condiciones técnicas óptimas para una campaña de alto rendimiento. “Venimos con perfiles de suelo con muy buena recarga hídrica, lo que alienta al productor a aumentar la superficie proyectada del cereal. Si las variables comerciales acompañan, todo indica que tendremos una gran campaña triguera”, resume.

En ese escenario de optimismo, Nidera también juega con confianza gracias a su consolidado portafolio de trigos Baguette. El Baguette 620 fue el más sembrado del país durante cuatro campañas consecutivas y hoy representa un emblema de la marca. “Parte de nuestro entusiasmo es que llegamos a esta campaña muy preparados. Tenemos una paleta de productos robusta y bien posicionada en el mercado que nos permite seguir marcando el camino de la máxima productividad”, señala Goedelmann.

La gran novedad del portafolio es, justamente, que Nidera busca romper sus propias marcas de la mano del 610 Baguette. Con un requerimiento de vernalización muy bajo, este nuevo material de ciclo intermedio y excelente comportamiento se adapta mejor a distintas regiones y ofrece mayor flexibilidad en fechas de siembra. “Es un trigo con un perfil sanitario mucho más equilibrado que su antecesor, de muy bueno a excelente comportamiento a roya amarilla. En ensayos comparativos encontramos un diferencial de 222 kg/ha a favor del 610 respecto del 620, lo cual es muy significativo. Por eso creemos que tiene mucho potencial de penetración en el mercado”, asegura Goedelmann.

Desde la compañía destacan además que su propuesta de valor no se agota en el desarrollo genético. “No solo nos desvelamos por tener los mejores materiales, sino que también hacemos mucho foco en el posicionamiento correcto de cada variedad. Para nosotros, acompañar al productor con recomendaciones técnicas sobre densidad, fechas de siembra o niveles de fertilización es clave. Es la forma en que ellos pueden maximizar su rentabilidad y nosotros aportar valor real”, concluye el ejecutivo de Nidera.

Acerca de NIDERA: Nidera es una marca de semillas de maíz, trigo, girasol y soja perteneciente al grupo Syngenta. Nidera acompaña a los productores con genética de vanguardia, herramientas digitales y un equipo que entiende los desafíos agrícolas de cada lote. El lema de la marca es “En cada decisión estás vos y con vos está Nidera”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-SAKATA

El Grupo Sakata de Brasil adquiere Agritu Sementes

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

Sakata Seed Sudamerica, fundada en Brasil como Agroflora (en 1968) y posteriormente incorporada al Grupo Sakata (en 1994), con más de 55 años de historia en América del Sur, anuncia al mercado que, a través de Sakata Seed Corporation, ha concluido las negociaciones y adquirido la totalidad de las acciones de Agritu Sementes el día 30 de mayo de 2025.

Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.

cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

Lo más visto
cn-aceites

Rosario será sede del Congreso Mundial de Grasas y Aceites 2025

Camponoticias
Actualidad18/07/2025

Del 15 al 19 de septiembre de 2025, la ciudad de Rosario albergará uno de los encuentros más relevantes a nivel global en el ámbito de la investigación, la industria y la innovación tecnológica vinculada a las grasas, aceites y lípidos: el World Congress on Oils and Fats and ISF Lectureship Series 2025 – 19th Latin American Congress on Fats, Oils and Lipids.

unnamed

EXPORURAL 2025: En el Foro de Genética Bovina Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

Camponoticias
Actualidad18/07/2025

En el marco de la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, más conocida como Expo Rural 25, se llevó a cabo la 18º jornada del Foro de Genética Bovina. Bajo el lema “El valor agregado de la genética”, especialistas, técnicos, criadores y referentes del sector ganadero se congregaron para debatir sobre el rol estratégico de la genética en la transformación productiva de la carne argentina.

Foto operador 2

Multan en Entre Rios a un reciclador ilegal que acopiaba envases de fitosanitarios

Camponoticias
Actualidad18/07/2025

En Entre Ríos, el gobierno provincial clausuró un reciclador ilegal que acopiaba envases vacíos de fitosanitarios, multando a su titular en más de 46 millones de pesos. Durante el procedimiento, que fue posible gracias colaboración de las autoridades locales, se constató que el establecimiento infringía normativas clave, configurando riesgos ambientales y sanitarios.