
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al agro, participará de la XXXIII edición del Congreso Aapresid que, bajo el lema "Código Abierto", tendrá lugar entre el 6 y el 8 de agosto en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.
Agroempresas29/07/2025Allí, la compañía presentará "Las otras plagas", su nueva campaña institucional para Argentina, que rompe con los paradigmas tradicionales de comunicación en el sector agrícola. A través de tres piezas audiovisuales con estética cinematográfica y con el productor como protagonista, la campaña recorre historias inspiradas en situaciones reales del campo argentino y busca conectar con diversas audiencias a través de una mirada profunda y emotiva de situaciones que nos interpelan a todos.
Durante el Congreso Aapresid, con la mirada puesta en aportar valor a través de la innovación, Syngenta compartirá su perspectiva acerca de la problemática de las gramíneas en Argentina. “La evolución de la resistencia a herbicidas en muchas especies de malezas representa actualmente una amenaza creciente para muchos productores en todo el mundo, limitando el rendimiento”, indicaron.
También aportará información sobre el maíz como protagonista, a través del manejo integrado y sus soluciones con tecnología PLINAZOLIN® para el control de la chicharrita.
Además, la compañía destacará el porfolio de Syngenta Biológicos, que complementa las soluciones convencionales de protección de cultivo, y que en Argentina incluye bioestimulantes con soluciones para maíz, soja, trigo, cebada, frutas y vegetales; y próximas incorporaciones en el segmento de eficiencia en el uso de nutrientes.
Y en línea con su alianza estratégica con Aapresid por su trabajo conjunto sobre medición de brechas de carbono orgánico del suelo (COS) de Argentina, Syngenta también participará en un espacio compartido con dicha institución y con actores del sector público para profundizar acerca de la democratización en el acceso a la información de los mapas de brechas de COS, que ya están digitalizados y disponibles en la web de Aapresid y en Cropwise, la plataforma digital y colaborativa de Syngenta.
La agenda de Syngenta
Miércoles 6/8 a las 12:15 hs. – Sala Syngenta
- Perspectiva de la problemática de las gramíneas en Argentina
Jueves 7/8 a las 9:00 hs. – Sala Syngenta
- El Maíz sigue siendo protagonista, junto a VERDAVIS®
Jueves 7/8 a las 11:15 hs. – Sala Syngenta
- La innovación está en la mirada: una nueva perspectiva para potenciar el e-commerce en el agro
Jueves 7/8 a las 14:30 hs – Sala Syngenta
- Conversatorio - Carbono orgánico del suelo (COS): democratizando el acceso a la información (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, una fecha que va mucho más allá de una simple efeméride: es un reconocimiento profundo a una actividad fundamental que ha sustentado a la humanidad desde sus orígenes.
La provincia de Córdoba incorporó los Corredores Biológicos como nueva práctica dentro del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), con el objetivo de conservar y restaurar la biodiversidad en áreas productivas.
El Gobierno anunció que, a partir de la segunda campaña de 2026, dejará de ser obligatoria la vacunación en algunas categorías bovinas clave. La medida busca ahorrar costos sin comprometer la sanidad ni el comercio internacional.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter