CONGRESO AAPRESID: Syngenta cambia el paradigma de la comunicación en el agro y refuerza su liderazgo en innovación

Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al agro, participará de la XXXIII edición del Congreso Aapresid que, bajo el lema "Código Abierto", tendrá lugar entre el 6 y el 8 de agosto en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.

Agroempresas29/07/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-syngenta aapresid

Allí, la compañía presentará "Las otras plagas", su nueva campaña institucional para Argentina, que rompe con los paradigmas tradicionales de comunicación en el sector agrícola. A través de tres piezas audiovisuales con estética cinematográfica y con el productor como protagonista, la campaña recorre historias inspiradas en situaciones reales del campo argentino y busca conectar con diversas audiencias a través de una mirada profunda y emotiva de situaciones que nos interpelan a todos.

Durante el Congreso Aapresid, con la mirada puesta en aportar valor a través de la innovación, Syngenta compartirá su perspectiva acerca de la problemática de las gramíneas en Argentina. “La evolución de la resistencia a herbicidas en muchas especies de malezas representa actualmente una amenaza creciente para muchos productores en todo el mundo, limitando el rendimiento”, indicaron.

También aportará información sobre el maíz como protagonista, a través del manejo integrado y sus soluciones con tecnología PLINAZOLIN® para el control de la chicharrita.

Además, la compañía destacará el porfolio de Syngenta Biológicos, que complementa las soluciones convencionales de protección de cultivo, y que en Argentina incluye bioestimulantes con soluciones para maíz, soja, trigo, cebada, frutas y vegetales; y próximas incorporaciones en el segmento de eficiencia en el uso de nutrientes.

Y en línea con su alianza estratégica con Aapresid por su trabajo conjunto sobre medición de brechas de carbono orgánico del suelo (COS) de Argentina, Syngenta también participará en un espacio compartido con dicha institución y con actores del sector público para profundizar acerca de la democratización en el acceso a la información de los mapas de brechas de COS, que ya están digitalizados y disponibles en la web de Aapresid y en Cropwise, la plataforma digital y colaborativa de Syngenta.

La agenda de Syngenta

Miércoles 6/8 a las 12:15 hs. – Sala Syngenta

- Perspectiva de la problemática de las gramíneas en Argentina

Jueves 7/8 a las 9:00 hs. – Sala Syngenta

- El Maíz sigue siendo protagonista, junto a VERDAVIS®

Jueves 7/8 a las 11:15 hs. – Sala Syngenta

- La innovación está en la mirada: una nueva perspectiva para potenciar el e-commerce en el agro

Jueves 7/8 a las 14:30 hs – Sala Syngenta

- Conversatorio - Carbono orgánico del suelo (COS): democratizando el acceso a la información (CampoNoticias)

 

Te puede interesar
CDV presente en la Noche de Braford

EXPORURAL 2025: CDV estuvo presente en la Noche de Braford

Camponoticias
Agroempresas28/07/2025

En el salón central de la Sociedad Rural Argentina se celebró la Noche de Braford edición CDV por segundo año consecutivo, el tradicional evento que reúne a socios, criadores, autoridades, técnicos y referentes del sector para reconocer el trabajo de excelencia en torno a una de las razas más destacadas de la ganadería argentina.

CN-SAKATA

El Grupo Sakata de Brasil adquiere Agritu Sementes

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

Sakata Seed Sudamerica, fundada en Brasil como Agroflora (en 1968) y posteriormente incorporada al Grupo Sakata (en 1994), con más de 55 años de historia en América del Sur, anuncia al mercado que, a través de Sakata Seed Corporation, ha concluido las negociaciones y adquirido la totalidad de las acciones de Agritu Sementes el día 30 de mayo de 2025.

Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.

Lo más visto
cn-pilu giraudo

Pilu Giraudo asumirá como presidenta del Senasa

Camponoticias
Actualidad29/07/2025

La ingeniera agrónoma y ex presidente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.