
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.

Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al agro, participará de la XXXIII edición del Congreso Aapresid que, bajo el lema "Código Abierto", tendrá lugar entre el 6 y el 8 de agosto en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.

A lo largo de todo el desarrollo de la muestra, Aapresid firmó una serie de convenios y alianzas estratégicas que impulsan y siguen promoviendo los sistemas de producción sustentable de Argentina hacia el mundo.

Llegan de la mano de Syngenta, proporcionando una protección duradera contra los nematodos invisibles pero altamente destructivos y las enfermedades transmitidas por el suelo.

Ubicada en el puesto número 9 del ranking Employers For Youth (EFY) 2022, la compañía es considerada como uno de los empleadores más valorados por los millennials y centennials argentinos.

El próximo 27 de octubre, 18 oradores abordarán las últimas tecnologías y experiencias a campo en agricultura de precisión. El congreso es online, gratuito y se transmite por sembrarsaber.com.ar

Syngenta anunció hoy que Antonio Aracre, Director General del negocio de Protección de Cultivos (CP) para Latinoamérica Sur, ha decidido retirarse a fines de diciembre de 2022 para encarar nuevos proyectos y desafíos personales fuera de la compañía

El ejecutivo anunció que dejará la agroquímica el 31 de diciembre, en busca de "nuevos desafíos". Los nuevos desafíos vienen de la mano de la política.

En el marco de la creciente importancia de trabajar de una manera más eficiente y sustentable en el campo, ADBlick Granos, Syngenta y Agropack realizaron una jornada de capacitación sobre gestión de envases vacíos, uso responsable de productos y buenas prácticas de labores agrícolas.

Los finalistas fueron elegidos entre postulantes de todo el mundo e incluyen a un innovador de la acuicultura celular, a los innovadores a base de plantas y hongos, de la línea de células madre y de proteínas de algas marinas; y un Lanzamiento de líderes de la industria agrícola. La start up argentina Cell Farm es finalista

Esta inversión posiciona a Syngenta Crop Protection como líder mundial en un mercado de productos biológicos en rápido crecimiento.

En esta nueva edición de Expoagro Syngenta invita a vivir una experiencia innovadora que busca afianzar los vínculos entre la compañía y la sociedad, donde se promueve la inclusión, la diversidad y las estrategias de conservación ambiental.
Desarrollado para controlar las principales enfermedades foliares que afectan al girasol en Argentina, Miravis® Duo llega con números favorables. En los ensayos presentados durante su lanzamiento el uso del producto aplicado en R1 para controlar Alternaria helianthi y Phoma oleracea generó un aumento del rendimiento bonificado del 8% basado en 252 kilos por hectárea y mayor contenido de aceite.
Según explica Pablo Rugeroni, Director del Seedcare Institute LAS, en esta campaña que culmina para los cereales se registró una fuerte presencia de enfermedades de semilla y de suelo con incremento de la presión de Fusarium.


La salud de productores y consumidores depende exclusivamente de la combinación de tecnologías de punta pero también del buen uso, aplicación y cuidado de los involucrados en el proceso. Más de 600 productores y técnicos se sumaron a la presentación del nuevo portfolio de la compañía suiza.

La compañía mostró híbridos y variedades desarrollados para las diferentes zonas productivas que sobresalen por sus rendimientos y sanidad en Camet.

El interés en la utilidad y aplicación de los tratamientos de semilla viene creciendo entre los productores. Esta demanda sostenida se refleja en la importancia que ha alcanzado el Seedcare Institute LAS de Syngenta.

La cooperativa agroindustrial más grande del país avanza hacia una alianza global con uno de los gigantes energéticos de Medio Oriente

El Gobierno nacional avanzó en una profunda reestructuración del INYM, limitando su capacidad regulatoria y derogando facultades históricas. La medida apunta a desregular el mercado yerbatero y concentrar al organismo en tareas de control de calidad.

El IACA medirá todos los meses el pulso de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.

La operación abrió un nuevo mercado para la citricultura entrerriana y marcó un avance clave en la agenda sanitaria y exportadora del país

La faena retrocedió un 6,4% interanual, confirmando la tendencia negativa del 2025. La caída afecta a todas las categorías y se da en un contexto de menor disponibilidad de terneros y alta liquidación de vientres