
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Esta inversión posiciona a Syngenta Crop Protection como líder mundial en un mercado de productos biológicos en rápido crecimiento.
Agroempresas09/10/2020La unidad de negocio Syngenta Crop Protection de Grupo Syngenta comunico la adquisición de Valagro, compañía líder de productos biológicos. Las inversiones sitúan a Syngenta Crop Protection como una de las compañías globales clave en el desarrollo de un mercado de productos biológicos en rápido crecimiento, que está previsto duplique su tamaño en los próximos cinco años. Valagro seguirá operando en el mercado como marca independiente dentro del negocio de Syngenta Crop Protection.
Valagro lidera el mercado como fabricante de productos biológicos innovadores, con una TCAC del 10 % entre 2009 y 2019 e ingresos aproximados de $175m en 2019. La compañía ha destacado por haber aprovechado el poder de la naturaleza para ofrecer soluciones innovadoras y eficaces en la nutrición y el cuidado de las plantas.
Con más de cuarenta años de experiencia, la compañía ofrece a sus clientes una amplia gama de productos biológicos para diferentes cultivos y lidera el mercado de los bioestimulantes y nutrientes de especialidad. Con sede en Atessa (Italia), Valagro presta servicio a clientes de todo el mundo, con una importante presencia en Europa y Norteamérica, y una gran proyección en países de Latinoamérica y Asia, como China. Valagro cuenta con 700 empleados, 13 filiales y 8 centros de producción alrededor del mundo; además, dispone de una cartera respaldada por excelentes capacidades de I+D, fabricación y comercialización de productos biológicos.
Esta adquisición estratégica permitirá a Syngenta Crop Protection desarrollar un negocio de productos biológicos de liderazgo mundial. Además de tener sólidas capacidades tecnológicas y de investigación, Valagro tiene una presencia comercial y excelencia de producción que lo colocan como líder del sector. La consolidada cartera de bioestimulantes y nutrientes de especialidad de Valagro, complementarán tanto la gama actual de bioestimulantes y biocontroladores de Syngenta como su futura gama de soluciones biológicas.
Los bioestimulantes, las soluciones naturales contra plagas, el control de enfermedades y la mejora de los cultivos son factores cada vez más importantes para que los agricultores de todo el mundo lleven a cabo una producción agrícola sustentable. Esta adquisición se ajusta perfectamente a la estrategia de Syngenta Crop Protection para ofrecer a los agricultores opciones complementarias de productos y tecnologías con que cuidar sus cultivos de forma sustentable, mediante la gestión de la resistencia, fortalecimiento de la salud del suelo, reducción de residuos en los cultivos y atención a las necesidades de los consumidores.
Erik Fyrwald, CEO del Grupo Syngenta, declaró: «Estamos entusiasmados por recibir al equipo de Valagro en el Grupo Syngenta. Esta adquisición recalca nuestras ambiciones de crecimiento en este campo y nos posiciona como uno de los actores más importantes del mercado global de productos biológicos. Esta inversión también forma parte de nuestro compromiso de invertir 2,000 millones de USD para ayudar a los agricultores a lidiar con los efectos del cambio climático y mejorar la sustentabilidad agrícola en el marco del Good Growth Plan».
Giuseppe Natale, CEO de Valagro, explicó: «Durante más de cuarenta años, la misión de Valagro ha consistido en aprovechar la naturaleza para ayudar a los agricultores a alcanzar un mayor desempeño y producir cultivos de mayor calidad. Este acuerdo dará paso a perspectivas de crecimiento antes inimaginables para el grupo Valagro a escala mundial. Ahora que formamos parte de una compañía que dispone de los recursos y la ambición de Syngenta Crop Protection, tenemos nuevas y emocionantes oportunidades de innovación, para ofrecer todavía más opciones a los agricultores e invertir de forma incluso más efectiva en el futuro sustentable de la agricultura».
Jon Parr, presidente de Global Crop Protection en Syngenta, destacó: «Se necesita una cantidad significativa de innovaciones, como los productos biológicos, para alcanzar un futuro sustentable y ayudar a los agricultores a proporcionar un sistema alimentario que funcione en armonía con la naturaleza. Syngenta Crop Protection y Valagro han sentado las bases de la innovación científica y están deseando colaborar, compartir conocimientos y contribuir mutuamente a sus capacidades. A través del fomento de la cultura y el espíritu emprendedor Valagro impulsado por nuestro alcance y capacidad globales, juntos moldearemos el futuro del mercado de los productos biológicos agrícolas». Las condiciones económicas de la transacción no se hacen públicas.
La adquisición de Valagro posiciona a Syngenta Crop Protection como líder mundial en un mercado de productos biológicos en rápido crecimiento.
• Valagro cuenta con una trayectoria de cuarenta años de innovación en el sector de los productos biológicos.
• Está previsto que el mercado de los productos biológicos duplique su tamaño en los próximos cinco años.
• La adquisición consolida la estrategia del Grupo Syngenta para ofrecer a los agricultores más opciones de tecnologías y productos complementarios, y afianza su compromiso para mejorar la resiliencia y sustentabilidad de la agricultura.
• Valagro seguirá operando en el mercado como marca independiente y aprovechará los recursos de Syngenta Crop Protection, para acelerar la innovación y el crecimiento. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
“Vamos a poner a Estados Unidos primero, ni mas carne desde la Argentina”, amenazó la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins. Sus expresiones generaron una fuerte inquietud en el sector cárnico argentino al que le costó muchísimo ingresar a EE.UU., luego de arduos años de trabajo para acceder a ese mercado.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6274 suscriptores 3 veces por semana