
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
La salud de productores y consumidores depende exclusivamente de la combinación de tecnologías de punta pero también del buen uso, aplicación y cuidado de los involucrados en el proceso. Más de 600 productores y técnicos se sumaron a la presentación del nuevo portfolio de la compañía suiza.
Agroempresas16/07/2019 Tomas Alfano
Pilar, Bs As - Brindar soluciones específicas para enfrentar los desafíos de los productores es una de las principales prioridades con los que trabaja Syngenta y en la que se ha focalizado este año al anunciar la “Aceleración hacia la innovación”. Por esta razón, la compañía estará lanzando al mercado dos nuevas herramientas que responden a las problemáticas de royas y manchas foliares en trigo y cebada.
Contar con buenas tecnologías implica también hacer un cuidado adecuado para el control de las principales enfermedades foliares del trigo y cebada de la región cerealera de ellas. Por esta razón, las buenas prácticas agrícolas resulta la manera más efectiva de cuidarlas, evitar las resistencias y producir bajo un modelo sustentable.
La salud de productores y consumidores depende exclusivamente de la combinación de tecnologías de punta pero también del buen uso, aplicación y cuidado de los involucrados en el proceso. Desde la producción hasta la mesa del consumidor.
De la mano de Elatus Ace, gracias a la sinergia de SOLATENOL, una carboxaminda diseñada para el control de royas en trigo, y de PROPICONAZOLE, un triazol orientado al control de manchas foliares podrá brindar al productor una nueva herramienta en el control de enfermedades en trigo.
MIRAVIS ® Triple Pack es la combinación de Elatus Ace más ADEPIDYN®, una carboxamida que controla eficazmente Septoria, Dreschslera, Rhynchosporium y Ramularia spp. Es una solución única, efectiva y completa.
“Argentina es el primer país que contará con una nueva solución para cereales. Estamos convencidos de que esta tecnología traerá beneficios que hasta ahora los productores no tenían, como mayor efecto verde en el control de royas y un control real de mancha amarilla y septoria en trigo. De acuerdo a nuestros ensayos, estas nuevas tecnologías permiten un incremento de rindes de entre 250 y 400 kg más por hectáreas en comparación con testigos comerciales”, señala Alejandro Falabella, Gerente de Fungicidas para Latinoamérica Sur.
Resultados de ensayos
A lo largo de más de tres campañas de ensayos se desarrollaron dos nuevas tecnologías acordes a las necesidades de los productores cerealeros argentinos. A través de los mismos, se pudo observar una diferencia promedio de 350 kg más que el standard del mercado en el caso de Miravis Triple Pack y un control prolongado de 35 días en royas, versus los 25/28 días del standard del mercado (Camponoticias).

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.