Syngenta, en el Top 10 entre las mejores empresas para trabajar según los jóvenes argentinos

Ubicada en el puesto número 9 del ranking Employers For Youth (EFY) 2022, la compañía es considerada como uno de los empleadores más valorados por los millennials y centennials argentinos.

Agroempresas01/11/2022CamponoticiasCamponoticias

CN -Syngenta

Syngenta, una de las principales empresas agrícolas del mundo, obtuvo el puesto 9 entre las mejores empresas para el desarrollo profesional de los jóvenes en Argentina, según el ranking Employers For Youth (EFY) 2022 del que participaron más de 6.000 jóvenes profesionales consultados de 70 compañías en el país.

La empresa especializada en data de empleabilidad juvenil Firstjob reveló los resultados del estudio, que se realizó por quinto año consecutivo en Argentina. En esta edición, participaron jóvenes colaboradores de hasta 35 años que trabajan en más de 70 empresas en el país.

El relevamiento se realiza además en otros 15 países de Latinoamérica y Europa. Las diez dimensiones evaluadas fueron: reconocimiento, talento, innovación, infraestructura, calidad de vida, desarrollo de carrera, beneficios, ambiente laboral, reputación y diversidad y cultura.

Syngenta tiene un equipo diverso, confiable e innovador y está comprometida a expandir el interés de los jóvenes profesionales en el sector, al buscar a los mejores talentos en ciencia de datos, biotecnología, ingeniería, operaciones, logística de la cadena de suministro y otras disciplinas.

Más información sobre el estudio y el ranking completo de Employers For Youth Argentina 2022 by Firstjob, en www.efy.global/  (CampoNoticias)          

Te puede interesar
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.