FeArCA expresa su respaldo institucional al INTA

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresa su respaldo al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Institucionales13/06/2025CamponoticiasCamponoticias

Foto Fearca INTA La Pampa 2

Rosario, Santa  Fe./- Desde FeArCA creemos firmemente que toda institución, pública o privada, debe evolucionar, modernizarse y buscar mayor eficiencia en sus procesos. Sin embargo, dichos procesos deben reconocer y preservar el carácter estratégico de INTA, su autonomía técnica, su valioso capital humano y el legado institucional que representa para el desarrollo agropecuario del país.

La aviación agrícola, como eslabón estratégico del sistema productivo nacional, ha desarrollado a lo largo del tiempo una relación sólida, activa y profundamente constructiva con INTA. Este vínculo técnico y profesional ha sido fundamental para promover buenas prácticas en el uso responsable y eficiente de las tecnologías aéreas aplicadas al agro.

El trabajo conjunto con INTA ha sido clave para la mejora continua de nuestra actividad, aportando a la optimización de calibraciones, la eficacia de las aplicaciones, la sostenibilidad ambiental y la formación técnica de los recursos humanos del sector. Todo ello, sustentado en un diálogo permanente y enriquecedor entre lo público y lo privado.

Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con esta cooperación. Desde FeArCA impulsamos al día de hoy, diversos proyectos junto a investigadores y especialistas de INTA, convencidos de que la articulación público-privada es esencial para construir una agricultura más eficiente, segura y sustentable. La continuidad de esta sinergia no solo es deseable: es imprescindible para afrontar los desafíos presentes y futuros del agro argentino. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.