Se lanzó el 33° Congreso Mercosur de Aviación Agrícola: por primera vez en Buenos Aires, con una mirada hacia el campo y la ciudad

Durante la 137° Exposición Rural de Palermo se realizará, por primera vez en Buenos Aires, el 33° Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, organizado por FeArCA.

Institucionales27/06/2025CamponoticiasCamponoticias
Lanzamiento congreso

Lanzamiento congreso 2

Rosario, Santa Fe /- En el marco del lanzamiento de la 137° Exposición Rural de Palermo, se anunció la realización del 33° Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, un evento de alcance internacional organizado por la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA), que se desarrollará el 21 y 22 de julio durante la muestra.

Por primera vez en su historia, el Congreso aterrizará en la Ciudad de Buenos Aires con un objetivo claro: acercar los beneficios de la aviación agrícola no solo al sector agropecuario, sino también a la ciudad.

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la misión es visibilizar el aporte de la actividad aeroagrícola más allá del campo, destacando su rol estratégico en áreas como el combate de incendios rurales y forestales, la siembra aérea, el control de plagas y el control del mosquito vector de enfermedades como el dengue, entre otros servicios de alto impacto social y ambiental.

“Es una enorme alegría para nosotros anunciar que, por primera vez, el Congreso Mercosur de Aviación Agrícola aterriza en la Ciudad de Buenos Aires”, sostuvo Diego Martínez, Presidente de FeArCA y agregó que “lo hará en el marco inmejorable de la 137° Exposición Rural de Palermo, uno de los eventos agropecuarios más importantes del mundo.

Asimismo, Martínez señaló: “Desde FeArCA, llegamos con grandes expectativas y una misión clara: mostrar cómo la aviación agrícola une el campo y la ciudad desde el aire, al servicio de toda la sociedad” y resaltó: “Queremos contarle a la gran ciudad, quiénes somos, qué es lo que hacemos, y cómo lo hacemos. Los esperamos a todos. Será un gran honor para nosotros ser parte de increíble acontecimiento”. 

De esta manera, se reunirán especialistas, aeroaplicadores, autoridades y referentes del Mercosur y otros países que ya han demostrado resultados exitosos con el uso integrado de esta tecnología.

La presencia del Congreso en el corazón de Palermo refuerza la idea de una aviación agrícola moderna, segura, sustentable y al servicio de la sociedad, que merece ser conocida y valorada tanto por los productores como por los habitantes de las ciudades.

Es importante destacar que además de FeArCA, estarán presentes el Sindicato Nacional de Empresas de Aviación Agrícola (SINDAG) de Brasil, la Asociación Nacional de Empresas Privadas Aeroagrícolas (ANEPA) de Uruguay, y ANDEFA de Bolivia con el objetivo de unir esfuerzos para destacar los beneficios de esta actividad. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (4)

El RENATRE refuerza su compromiso contra la explotación laboral rural y el trabajo infantil en Misiones

Camponoticias
Institucionales16/07/2025

La delegación del RENATRE Misiones participó el pasado 25 de junio en la "Mesa interinstitucional de intervención directa en casos de trata y explotación de personas e identificación y prevención de grooming", en la localidad de Oberá, Provincia de Misiones. Allí, se discutieron las actividades que se llevan a cabo para colaborar con la erradicación de estos delitos y se realizó una charla sobre grooming.

Lo más visto
cn-gripe aviar

Newsletter CampoNoticias Nº 635

Camponoticias
News20/08/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6418 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter