
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación en su 80º aniversario
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Mato Grosso será sede del Congreso Mundial de la Carne (WMC) en octubre, un evento internacional que reúne a productores, exportadores, investigadores y todos los involucrados en la producción de proteína animal a nivel mundial. El Congreso se celebrará del 28 al 30 de octubre de 2025 en Cuiabá.
Actualidad19/09/2025El estado fue elegido sede del Congreso por primera vez en Brasil debido a la importancia de Mato Grosso en la producción mundial de carne. El estado cuenta con el mayor rebaño bovino del país, con 32,83 millones de cabezas, además de una importante producción de pollo y cerdo.
En 2024, el estado exportó más de US$2.700 millones en proteína animal, según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de Mato Grosso (Sedec). Se sacrificaron 7,3 millones de animales. Actualmente, 65 países importan carne de Mato Grosso.
Promovida por el Secretariado Internacional de la Carne (IMS), la WMC se realiza cada dos años y ya se ha organizado en países como Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Países Bajos.
El Instituto de la Carne de Mato Grosso (IMAC) organiza el Congreso, junto con el IMS. Para los organizadores, el congreso es una oportunidad para debatir los desafíos y las perspectivas del sector agrícola, con foros que abarcan temas como la salud, la trazabilidad, el mercado internacional, la producción sostenible, el desarrollo de nuevos productos y las tendencias de consumo, el cuidado animal, la nutrición y la seguridad alimentaria.
Además de rondas de negocios, conferencias y visitas técnicas, se prevén foros y otras actividades. (CampoNoticias)
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.
Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.