Se viene el Congreso Mundial de Carnes en Brasil

Mato Grosso será sede del Congreso Mundial de la Carne (WMC) en octubre, un evento internacional que reúne a productores, exportadores, investigadores y todos los involucrados en la producción de proteína animal a nivel mundial. El Congreso se celebrará del 28 al 30 de octubre de 2025 en Cuiabá.

Actualidad19/09/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-congreso mundial de carnes

El estado fue elegido sede del Congreso por primera vez en Brasil debido a la importancia de Mato Grosso en la producción mundial de carne. El estado cuenta con el mayor rebaño bovino del país, con 32,83 millones de cabezas, además de una importante producción de pollo y cerdo.

En 2024, el estado exportó más de US$2.700 millones en proteína animal, según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de Mato Grosso (Sedec). Se sacrificaron 7,3 millones de animales. Actualmente, 65 países importan carne de Mato Grosso.

Promovida por el Secretariado Internacional de la Carne (IMS), la WMC se realiza cada dos años y ya se ha organizado en países como Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Países Bajos.

El Instituto de la Carne de Mato Grosso (IMAC) organiza el Congreso, junto con el IMS. Para los organizadores, el congreso es una oportunidad para debatir los desafíos y las perspectivas del sector agrícola, con foros que abarcan temas como la salud, la trazabilidad, el mercado internacional, la producción sostenible, el desarrollo de nuevos productos y las tendencias de consumo, el cuidado animal, la nutrición y la seguridad alimentaria.

Además de rondas de negocios, conferencias y visitas técnicas, se prevén foros y otras actividades. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 19.16.33_9816483e

INTA en reconstrucción: nueva reunion para normalizar el instituto

Camponoticias
Actualidad30/09/2025

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.

Lo más visto