Las exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual en valor en los primeros 8 meses del año

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

Actualidad13/10/2025CamponoticiasCamponoticias

unnamed

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones, según información suministrada por el INDEC.

En otro orden, el consumo de huevos marcó un nuevo récord de casi 380 unidades/per cápita/año, lo que nos posiciona entre los primeros consumidores a nivel mundial, de acuerdo con cálculos elaborados por la cartera agropecuaria nacional.

Asimismo, el consumo de carne aviar también registró en agosto un aumento interanual de 1,2%; al pasar de un promedio registrado de 45,11kg/persona/año en 2024 a 45,67kg/persona/año, dato que representa más de medio kilogramo por persona.

La tendencia es producto de la valoración del pollo y del huevo como alimentos de alto valor proteico y fácil acceso, sumado a la necesidad de incorporar productos frescos que aportan aminoácidos, vitaminas y minerales.

En tanto, la faena de aves muestra un incremento de 1 % en enero-agosto 2025, en comparación con igual período de 2024, con un volumen alcanzado de casi 495 millones de cabezas como resultado de la mayor cantidad de reproductoras alojadas, a partir de las cuales se obtienen los pollos parrilleros.

Por último, cabe destacar que la reciente restitución del status sanitario de país libre de Influenza aviar permitirá retomar el comercio de mercancías aviares con distintos socios, con quienes se trabaja intensamente desde las distintas áreas de gobierno de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y del SENASA. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 19.16.33_9816483e

INTA en reconstrucción: nueva reunion para normalizar el instituto

Camponoticias
Actualidad30/09/2025

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.