Se definio el nuevo precio del té

Se fijó en $4,27 el kilo del brote puesto en secadero con un adicional de $0,40 para aquellos brotes que provengan de lotes certificados. El kilo en rama se fijó en $29,50.

Economias Regionales17/09/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-cosecha te

Posadas, Misiones - El ministro del Agro y la Producción de Misiones informó a la Comisión Provincial del Té (CoProTé) el nuevo valor del té.  Los precios son de $4,27 el kilo del brote de la materia prima puesto en secadero con un adicional de $0,40 para aquellos brotes que provengan de lotes certificados y en $29,50 el kilo en rama.

La información la dieron el ministro José Luis Garay, el subsecretario de Desarrollo y Producción Vegetal, Yaco Mazal y el intendente de Campo Viera a los dirigentes de la Coproté.

Además definieron que el inicio de la zafra será a partir del 1ro de noviembre del corriente año.

Finalmente anunciaron que durante el mes de diciembre se volverá a reunir todo el sector para analizar el comportamiento del mercado y el tipo de cambio. Y de ser necesario efectuar algún ajuste o actualización respecto al precio de la materia prima. (Camponoticias)

Te puede interesar
unnamed

Se realizaron dos capacitaciones sobre poda de pistacho y olivo en San Juan

Camponoticias
Economias Regionales23/07/2025

En el departamento de Sarmiento, la delegación San Juan del RENATRE llevó adelante dos jornadas de capacitación técnica sobre poda en cultivos de pistacho y olivo, destinadas a trabajadores rurales y beneficiarios de la prestación por desempleo, a la que también asistieron empleadores y estudiantes de la escuela agrotécnica local, los días 24 de junio y 3 de julio.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.