
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en la Provincia de Salta, participó de la Jornada de Concientización organizado por UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), en la que se ofreció un panel sobre Salud Sexual y Equidad de Género, entre otros temas.
Institucionales19/09/2019El encuentro se dio el marco del programa “Desarrollo sostenible con perspectiva de género, sembrando un futuro mejor”, coordinado por la Secretaría de Igualdad de oportunidades y Género de la UATRE, a cargo de Carolina Llanos. Por su parte, el Delegado del RENATRE en Salta, Gonzalo Caro Dávalos, expuso sobre la importancia Registración, la Libreta de Trabajo Rural, la Prestación por Desempleo y el trabajo de fiscalización.
“Desde el Registro acompañamos las políticas de género para concientizar a las mujeres rurales sobre su sexualidad, salud y sus oportunidades, creemos que esto enriquece a la familia rural. Por otra parte, les informamos sobre el marco regulatorio del trabajo rural, acercándoles las acciones y beneficios que ofrecemos desde el RENATRE”, afirmó el Delegado Gonzalo Caro Dávalos.
La jornada se llevó a cabo en el Salón Agremiación de Empleados del Poder Judicial y Ministerio Público de Salta, en la capital salteña. El primer panel abarcó la temática de “Salud sexual y procreación responsable: la problemática del embarazo adolescente”, a cargo de los médicos especialistas, la Dra. Carla Masciarelli y Dra. Adriana Benane, de OSPRERA (Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina).
Por último, se ofreció una charla sobre “Equidad de género e igualdad de oportunidades”, a cargo de Carolina Llanos, de la UATRE, y Miriam Chocobar, de la Fundación Aninakuy. Al finalizar, se abrió un debate y los participantes contaron sus experiencias y realizaron preguntas.
“Es muy importante el trabajo que hace RENATRE, entendiendo que al trabajador rural también lo atraviesa la problemática de violencia de género, es así que asumimos un trabajo de prevención y sensibilización con 18 talleres en 9 localidades para llevar la información necesaria para que aquellas mujeres rurales se animen a denunciar y cambiar la situación que están viviendo”, comentó Miriam Chocobar, Presidenta de la Fundación Aninakuy, organización social que trabaja cuestiones de violencia de género.
A su vez, también participaron de la jornada los Directores del RENATRE, Oscar Ceriotti, y Marco Giraudo, quienes realizaron las palabras de apertura, el Delegado Regional de la UATRE en Salta, Juan Carlos Domínguez, y el Delegado Provincial de OSPRERA, Carlos Norberto Gómez.
El RENATRE trabaja en políticas de género junto a la UATRE y distintos organismo, en pos de que la mujer rural tenga pleno acceso a sus derechos y al despliegue de sus posibilidades.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
Los industriales de la madera en Argentina atraviesan una crisis profunda que está afectando no solo la competitividad del sector, sino también la estabilidad de cientos de empresas pequeñas y medianas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Cerca del 65 % de los barcos de ultramar que utilizan la hidrovía poseen un calado superior al que tiene la vía navegable del Paraná y el Río de la Plata.