El RENATRE participó de una jornada de concientización para mujeres rurales en Salta

La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en la Provincia de Salta, participó de la Jornada de Concientización organizado por UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), en la que se ofreció un panel sobre Salud Sexual y Equidad de Género, entre otros temas.

Institucionales19/09/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-renatre 1

El encuentro se dio el marco del programa “Desarrollo sostenible con perspectiva de género, sembrando un futuro mejor”, coordinado por la Secretaría de Igualdad de oportunidades y Género de la UATRE, a cargo de Carolina Llanos. Por su parte, el Delegado del RENATRE en Salta, Gonzalo Caro Dávalos, expuso sobre la importancia Registración, la Libreta de Trabajo Rural, la Prestación por Desempleo y el trabajo de fiscalización.

“Desde el Registro acompañamos las políticas de género para concientizar a las mujeres rurales sobre su sexualidad, salud y sus oportunidades, creemos que esto enriquece a la familia rural. Por otra parte, les informamos sobre el marco regulatorio del trabajo rural, acercándoles las acciones y beneficios que ofrecemos desde el RENATRE”, afirmó el Delegado Gonzalo Caro Dávalos.

La jornada se llevó a cabo en el Salón Agremiación de Empleados del Poder Judicial y Ministerio Público de Salta, en la capital salteña. El primer panel abarcó la temática de “Salud sexual y procreación responsable: la problemática del embarazo adolescente”, a cargo de los médicos especialistas, la Dra. Carla Masciarelli y Dra. Adriana Benane, de OSPRERA (Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina).

cn-renatre 2


Por último, se ofreció una charla sobre “Equidad de género e igualdad de oportunidades”, a cargo de Carolina Llanos, de la UATRE, y Miriam Chocobar, de la Fundación Aninakuy. Al finalizar, se abrió un debate y los participantes contaron sus experiencias y realizaron preguntas.

“Es muy importante el trabajo que hace RENATRE, entendiendo que al trabajador rural también lo atraviesa la problemática de violencia de género, es así que asumimos un trabajo de prevención y sensibilización con 18 talleres en 9 localidades para llevar la información necesaria para que aquellas mujeres rurales se animen a denunciar y cambiar la situación que están viviendo”, comentó Miriam Chocobar, Presidenta de la Fundación Aninakuy, organización social que trabaja cuestiones de violencia de género.

A su vez, también participaron de la jornada los Directores del RENATRE, Oscar Ceriotti, y Marco Giraudo, quienes realizaron las palabras de apertura, el Delegado Regional de la UATRE en Salta, Juan Carlos Domínguez, y el Delegado Provincial de OSPRERA, Carlos Norberto Gómez.

El RENATRE trabaja en políticas de género junto a la UATRE y distintos organismo, en pos de que la mujer rural tenga pleno acceso a sus derechos y al despliegue de sus posibilidades.

Te puede interesar
CN-RIVARA

La Federación de Acopiadores renovó sus autoridades

Camponoticias
Institucionales05/05/2025

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570

aa rossi

ACSOJA renovó su Comisión Directiva

Camponoticias
Institucionales23/04/2025

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina definió sus nuevas autoridades y trazó los ejes de trabajo para el próximo período . Rodolfo Rossi fue reelecto por un nuevo mandato . FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-BRASSICA RAPA

Newsletter CampoNoticias Nº 593

Camponoticias
News14/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter