Profertil recibió una importante certificación de la Asociación Internacional de Fertilizantes

Profertil, líder en la producción y comercialización de urea granulada en la Argentina, recibió hace pocos días una importante certificación internacional, que destaca la seguridad y sustentabilidad con la que trabajan las plantas que elaboran fertilizantes en todo el mundo.

Agroempresas02/10/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-profertil

Bahía Blanca, 2 de octubre de 2019 - Profertil, líder en la producción y comercialización de urea granulada en la Argentina, recibió hace pocos días una importante certificación internacional, que destaca la seguridad y sustentabilidad con la que trabajan las plantas que elaboran fertilizantes en todo el mundo.

Se trata del certificado otorgado por la Asociación Internacional de Fertilizantes (IFA, según sus siglas en inglés), que calificó a Profertil con una puntuación de “Excelencia” en el programa “Protect & Sustain Product Stewardship”.

Los fertilizantes son productos clave para aumentar el rendimiento de los cultivos y cuidar el recurso suelo, dos elementos fundamentales para una agricultura sustentable.

IFA es la principal asociación internacional que agrupa a las empresas productores de fertilizantes. Reúne a 476 miembros en 67 países.

Su certificado “Protect & Sustain” reconoce la seguridad y sustentabilidad en el manejo integral del fertilizante durante su ciclo de vida, integrando en la tarea no solo a la producción (lo industrial, el personal y el cuidado el medio ambiente) sino también a los proveedores, transportistas, socios comerciales, etc.

La entidad evalúa distintas áreas de trabajo de la compañía, a través de auditores independientes, y se ha convertido en el mayor estándar que pueda alcanzar una empresa de fertilizantes en todo el mundo, al implementar procesos de gestión responsables.

Daniel Pettarin, gerente general de Profertil, explicó que  IFA “certifica a las empresas que implementan un proceso de gestión responsable del producto a lo largo de todo su ciclo”. Y agregó que, con este reconocimiento, la compañía “se suma a las otras 51 que ya están certificadas en el resto del mundo”.

En la Argentina, esto constituye una garantía más de la seguridad y sustentabilidad con la que opera la compañía y de la calidad de los productos para la nutrición de cultivos que entrega Profertil, principalmente la urea granulada, nutriente estratégico para alcanzar el mayor potencial de rendimiento en cultivos como el trigo y el maíz, además de muchos otros de diversas economías regionales.

Te puede interesar
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad