Profertil recibió una importante certificación de la Asociación Internacional de Fertilizantes

Profertil, líder en la producción y comercialización de urea granulada en la Argentina, recibió hace pocos días una importante certificación internacional, que destaca la seguridad y sustentabilidad con la que trabajan las plantas que elaboran fertilizantes en todo el mundo.

Agroempresas02/10/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-profertil

Bahía Blanca, 2 de octubre de 2019 - Profertil, líder en la producción y comercialización de urea granulada en la Argentina, recibió hace pocos días una importante certificación internacional, que destaca la seguridad y sustentabilidad con la que trabajan las plantas que elaboran fertilizantes en todo el mundo.

Se trata del certificado otorgado por la Asociación Internacional de Fertilizantes (IFA, según sus siglas en inglés), que calificó a Profertil con una puntuación de “Excelencia” en el programa “Protect & Sustain Product Stewardship”.

Los fertilizantes son productos clave para aumentar el rendimiento de los cultivos y cuidar el recurso suelo, dos elementos fundamentales para una agricultura sustentable.

IFA es la principal asociación internacional que agrupa a las empresas productores de fertilizantes. Reúne a 476 miembros en 67 países.

Su certificado “Protect & Sustain” reconoce la seguridad y sustentabilidad en el manejo integral del fertilizante durante su ciclo de vida, integrando en la tarea no solo a la producción (lo industrial, el personal y el cuidado el medio ambiente) sino también a los proveedores, transportistas, socios comerciales, etc.

La entidad evalúa distintas áreas de trabajo de la compañía, a través de auditores independientes, y se ha convertido en el mayor estándar que pueda alcanzar una empresa de fertilizantes en todo el mundo, al implementar procesos de gestión responsables.

Daniel Pettarin, gerente general de Profertil, explicó que  IFA “certifica a las empresas que implementan un proceso de gestión responsable del producto a lo largo de todo su ciclo”. Y agregó que, con este reconocimiento, la compañía “se suma a las otras 51 que ya están certificadas en el resto del mundo”.

En la Argentina, esto constituye una garantía más de la seguridad y sustentabilidad con la que opera la compañía y de la calidad de los productos para la nutrición de cultivos que entrega Profertil, principalmente la urea granulada, nutriente estratégico para alcanzar el mayor potencial de rendimiento en cultivos como el trigo y el maíz, además de muchos otros de diversas economías regionales.

Te puede interesar
Nuevo Gerente General RAGT

RAGT Argentina tiene un nuevo Gerente General

Camponoticias
Agroempresas10/04/2025

El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico

Lo más visto
cn-arroz

El arroz argentino se fortalece en 2025 con genética local del INTA

Camponoticias
Campo Arroz13/04/2025

El arroz, alimento esencial en la dieta de miles de millones de personas en todo el mundo, también tiene una fuerte presencia en el noreste argentino. En provincias como Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco y Formosa, el cultivo no solo configura una economía regional clave, sino que también se consolida como un motor de empleo y una creciente oportunidad de exportación.

cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN -Milei Rural

Newsletter CampoNoticias Nº 580

Camponoticias
News14/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter