Carbap advierte que “no se sale de la crisis con más impuestos”

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) advirtió que “no se sale de la crisis con más impuestos”, en un comunicado en el que destacó que” es necesario retomar cuanto antes la senda del crecimiento”.

Institucionales29/11/2019CamponoticiasCamponoticias
20191127_142512

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) advirtió que “no se sale de la crisis con más impuestos”, en un comunicado en el que destacó que” es necesario retomar cuanto antes la senda del crecimiento”.

El mantenimiento o incremento de los derechos de exportación (retenciones) comprometería seriamente la capacidad productiva del sector, la inversión y la generación de divisas tan necesarias en esta difícil coyuntura”, subrayó.

“Es necesario retomar cuanto antes la senda del crecimiento, y que el mantenimiento o incremento de los derechos de exportación ( retenciones) comprometería seriamente la capacidad productiva del sector, la inversión y la generación de divisas tan necesarias en esta difícil coyuntura”, indicó además.

Asimismo, remarcó que ” es necesario racionalizar y eficientizar un gasto publico que se ha tornado insostenible”.

Carbap “asume el compromiso de dialogar con las nuevas autoridades en la búsqueda de consensos y políticas públicas que permitan al sector motorizar y sostener el proceso de crecimiento económico necesario para superar la actual crisis”, apuntó.

La entidad emitió el comunicado en momentos en que se conjetura sobre aumentos en los impuestos a las exportaciones agropecuarias y al cabo de la reunión que su Consejo Directivo mantuvo en la ciudad de Mar del Plata este fin de semana, con ocasión del centenario de la Sociedad Rural marplatense, una de sus asociaciones fundadoras.

Con la asistencia de delegados de las distintas asociaciones rurales de Buenos Aires y La Pampa, la entidad apuntó que “el campo asiste una vez más al inicio de un nuevo ciclo político en el marco de una compleja crisis económica y un estancamiento generalizado”.

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.