"El desafío es crecer"

Opinion03/12/2019 Dardo Chiesa, presidente de CRA
cn-chiesa

Argentina se enfrenta a un nuevo proceso político - socio - económico.

Variadas son las tensiones en las que debe darse el debate para encontrar la solución definitiva al crecimiento y desarrollo, que ponga fin a la marginación y la pobreza.

Argentina debe generar exportaciones crecientes de alto valor agregado para proveer las divisas que el país necesita.

El sector agroindustrial es por excelencia el motor que debe empujar este proceso aportándole a la mesa de los argentinos.

Teniendo conciencia del impacto del precio como disparador de los procesos proactivos para el crecimiento, la inversión y la creación de empleos de calidad, como así también, el impacto del precio de los alimentos, sobre todo en los segmentos más bajos o carenciados, es imprescindible armar una política agroindustrial exportadora que a su vez contemple el acceso a una dieta de calidad de todos los argentinos.

El mundo recibe de la Argentina: carne vacuna, carne de cerdo, ovina, pollos, maíz, soja, harinas, aceites, vinos, jugos, limones, arándanos, ajo, cebollas, peras y manzanas, cerezas, lana y otros tantos alimentos y productos de alto valor agregado.

A fin de evitar distorsiones de mercados, intervenciones y/o manipulaciones que solo llevarán a la destrucción de valor del sector productivo, desde CRA ponemos todo nuestro compromiso para encontrar la estrategia adecuada, que encamine a la Argentina a ser un país próspero para todos. 

Te puede interesar
avionagricola2

El negocio de la ineficiencia: cómo Argentina pulveriza mejor con menos

Por Juan Molina, Secretario de FeArCA
Opinion08/04/2025

En Estados Unidos, la tecnología agrícola es masiva, pero no siempre eficiente. Mientras tanto, en Argentina, con menos recursos, se optimizan procesos, se cuida el ambiente y se logran aplicaciones aéreas más precisas y responsables. Un análisis comparativo que interpela el modelo de consumo frente al de eficiencia.

unnamed (92)

La ciencia detrás del almacenamiento de semillas

Cynthia Almeida
Opinion14/11/2023

La ola de calor del último verano, junto con la falta de precipitaciones, impacta negativamente en diversos sectores, entre los cuales destacan las empresas productoras de semillas (girasol, calabaza, nueces, entre tantas otras).

Achetoni - presidente de FAA

Tiempo de campaña, fotos y promesas, pero el sector sigue sin respuestas

Por Carlos Achetoni (*)
Opinion01/08/2023

Este año fue dificilísimo para los pequeños y medianos productores. La seca, las granizadas o las heladas desnudaron y profundizaron enormes carencias y necesidades que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo. Le pedimos de todas las maneras posibles a la política que nos ayudara

Lo más visto
cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN -Milei Rural

Newsletter CampoNoticias Nº 580

Camponoticias
News14/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter