Día de la Tierra: Naturaleza Renovada, Futuro Prometedor

Opinion22/04/2024 Por Emiliano Ferrari, Gte senior de Ventas Valtra

EMILIANO FERRARI (2)
El 22 de abril conmemoramos el Día Internacional de la Tierra, una ocasión significativa que nos incita a reconocer la importancia de nuestro planeta como hogar común y proveedor de vida y recursos fundamentales. Esta fecha nos conduce a reflexionar sobre la responsabilidad colectiva de proteger y preservar la biodiversidad del entorno natural. Es un momento para renovar una conciencia global sobre la necesidad de encontrar un equilibrio armonioso entre las actividades humanas y el medio ambiente, fomentando la colaboración y el compromiso comunitario en esta causa vital para el futuro de la humanidad.

El 95 % de los alimentos se produce directa o indirectamente en la tierra, por lo que su salubridad es fundamental para la producción agraria y consecuentemente para el sistema alimentario global. De allí la importancia de establecer las bases de una estrategia integral de sustentabilidad, basada en el mejoramiento de la salud del suelo y la captura de dióxido de carbono a través de soluciones inteligentes. 

Nuestro aporte desde Valtra, se basa en brindar a los agricultores las herramientas y tecnologías de agricultura de precisión que necesitan para aumentar la productividad de su tierra mediante la utilización de menos insumos, capturando más dióxido de carbono y dejándola más sana y resistente a la erosión. Garantizando al productor, que sus operaciones siempre estén en marcha, optimizadas, con el objetivo de conseguir una alimentación saludable y accesible, preservando el cuidado de la tierra. 

Nuestra participación en el Día Internacional de la Tierra busca sensibilizar a nivel mundial sobre los desafíos derivados de la contaminación y la falta de conservación de la biodiversidad. Cada 22 de abril representa una oportunidad para promover valores de respeto, sostenibilidad y promoción del reciclaje, así como para fomentar acciones más saludables. 

La oportunidad y la responsabilidad de cambiar hábitos y revertir los daños causados al planeta residen en nuestras manos. Es un deber imperativo asegurar que el mundo disfrute de un ambiente sano y equilibrado.

En este sentido, desde Valtra, asumimos humildemente nuestro compromiso para contribuir a la creación de un entorno donde la vida pueda prosperar de manera óptima. Nuestros esfuerzos se centran en colaborar con acciones responsables y tecnologías innovadoras que promuevan la preservación de la naturaleza y el bienestar de las generaciones presentes y futuras. (CampoNoticias)

Te puede interesar
avionagricola2

El negocio de la ineficiencia: cómo Argentina pulveriza mejor con menos

Por Juan Molina, Secretario de FeArCA
Opinion08/04/2025

En Estados Unidos, la tecnología agrícola es masiva, pero no siempre eficiente. Mientras tanto, en Argentina, con menos recursos, se optimizan procesos, se cuida el ambiente y se logran aplicaciones aéreas más precisas y responsables. Un análisis comparativo que interpela el modelo de consumo frente al de eficiencia.

unnamed (92)

La ciencia detrás del almacenamiento de semillas

Cynthia Almeida
Opinion14/11/2023

La ola de calor del último verano, junto con la falta de precipitaciones, impacta negativamente en diversos sectores, entre los cuales destacan las empresas productoras de semillas (girasol, calabaza, nueces, entre tantas otras).

Achetoni - presidente de FAA

Tiempo de campaña, fotos y promesas, pero el sector sigue sin respuestas

Por Carlos Achetoni (*)
Opinion01/08/2023

Este año fue dificilísimo para los pequeños y medianos productores. La seca, las granizadas o las heladas desnudaron y profundizaron enormes carencias y necesidades que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo. Le pedimos de todas las maneras posibles a la política que nos ayudara

Lo más visto
CN-CAPUTO CONF PRENSA

Chau Cepo!!! Lo anuncio el Ministro Caputo esta tarde

Camponoticias
Actualidad11/04/2025

Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.