
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
Jorge Chemes fue elegido presidente de Confederaciones Rurales Argentinas para el periodo 2019-2021
Institucionales11/12/2019 Jose CasadoEl tambero entrerriano, oriundo de Nogoya, Jorge Chemes fue electo este miércoles, y por unanimidad, como presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Chemes llega a la conducción de la entidad luego de una destacada trayectoria en el gremialismo agropecuario.
Fue presidente de la Sociedad Rural de Nogoyá, secretario de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos, vocal regional del Litoral Sur-CREA y fundador y presidente de CREA-Nogoyá.
Presidió, por dos mandatos, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER).
A partir de su actuación en la Mesa de Enlace entrerriana, en el conflicto del campo en 2009, fue electo diputado de la Nación desde donde impulsó numerosos proyectos tendientes a fortalecer los diferentes segmentos del campo e integró en la Cámara baja las comisiones vinculadas al quehacer agropecuario.
Actualmente se desempeñó como coordinador de la Mesa de Lechería que integran representantes de toda la cadena. Chemes asume la presidencia tras haberse desempeñado durante dos mandatos consecutivos como vicepresidente primero de la entidad.
La nueva Comisión Ejecutiva de CRA por el período 2019 - 2021:
Presidente: Jorge Chemes
Vicepresidente 1º: Gabriel de Raedemaeker (CARTEZ)
Vicepresidente 2º: Juan Goya (CHUBUT)
Vicepresidente 3º: Rubén Ferrero (CARSFE)
Secretario: Pedro Apaolaza (CARBAP)
Prosecretario 1º: Juan Pablo Karnatz (FAAS)
Prosecretario 2º: Gerardo Condado (CORRIENTES)
Tesorero: Fermín Oscar del Papa (FIAS)
Protesorero: Raúl Boc - Ho (FARER)
Vocal: Raúl Foncueva (SAN LUIS)
Vocal: Mario Leiva (MENDOZA)
Vocal: Adrián Luna Vázquez ( MISIONES)
Vocal: Daniel Lavayen (RÍO NEGRO)
Vocal: Lucas Elizalde(FEDERSAL)
Vocal: Héctor Cossio (CARTUC)
Vocal: Roberto Consolani (CHAFOR)
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Se llevó a cabo el pasado 26 de marzo en la localidad de Campo Ramón, departamento Oberá, una nueva jornada de capacitación organizada por el RENATRE en la provincia de Misiones, bajo el título “Manual de Buenas Prácticas del Té. Cultivo y Cosecha”.
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.
La industria de la maquinaria agrícola comenzó el 2025 con un notable repunte en los patentamientos, alentado principalmente por la flexibilización en las importaciones dispuesta por el Gobierno. Si bien el contexto aún es de incertidumbre, los números del primer trimestre permiten vislumbrar una posible recuperación para uno de los sectores clave del agro argentino.
DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica “JAT Trigo DONMARIO 2025”, que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter