
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Por la aprobación del Pacto Fiscal que se convertirá en ley entre el 29 de Enero y el 5 de Febrero, los integrantes de la Mesa de Enlace trasladaron su preocupación al Congreso.
Institucionales22/01/2020 Jose CasadoCABA- Los dirigentes de la Mesa de Enlace se reunieron en el Congreso Nacional con diputados de Juntos por el Cambio, a quienes expresaron su reclamo por la alta presión tributaria que, según entienden, impacta en la producción agropecuaria y plantearon su preocupación por la aprobación del Pacto Fiscal que se convertirá en ley entre el 29 de Enero y el 5 de Febrero que permite aumentar a las provincias la tasa de Ingresos Brutos.
El titular de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, dijo a los periodistas que “no solo preocupan las retenciones sino todos los impuestos provinciales” y planteó que como consecuencias de estas medidas “la carne ya aumentó el 12%” y que “una mayor carga implica menos desarrollo y menos innovación tecnológica”.
El jefe de la bancada del Pro, Cristian Ritondo, dijo que los dirigentes agropecuarios “plantearon la problemática que atraviesa el sector” y detallaron su propuesta de 14 puntos que elaboró la Mesa de Enlace.
La conducción del interbloque de Juntos por el Cambio, encabezada por el radical Mario Negri y el macrista Ritondo, recibieron a los integrantes de la Mesa de Enlace, en la sede de una comisión ubicada en el edificio Anexo de la Cámara de Diputados.
Participaron también, los diputados de la UCR Alfredo Cornejo, Atilio Benedetti-ex titular de la comisión de Agricultura-, Miguel Angel Bazze, los macristas Alicia Fregonese, Fernando Iglesias, Carmen Polledo y la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli.
Asistieron, además de Pelegrina, los dirigentes de la Sociedad Rural Carlos Vila Moret, el secretario de Coninagro, Daniel Kindebaluc, el presidente de Cra, Jorge Chemes, y el vicepresidente de Confederaciones Rurales, Gabriel de Raedemaker, y el dirigente de Federacion Agraria Andres Dominguez.
En un comunicado, Juntos por el Cambio señaló que “desde las entidades advirtieron la preocupación que genera esta situación en el campo social, donde se percibe una tensa calma creciente en las diferentes asambleas que se suceden a lo largo y ancho del país, donde se está instalando una fuerte sensación de injusticia con el campo”.
En la nota señalaron que “Tanto los diputados como los representantes de las entidades, destacaron la importancia de mantener un diálogo fluido y acordaron aprovechar espacios institucionales, y el Congreso en particular, para que haga las veces de caja de resonancia de estas problemáticas que aquejan en definitiva no sólo al sector agropecuario, sino a la sociedad en su conjunto” (Camponoticias).
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR AM 570
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Profundo dolor provocó ayer jueves el fallecimiento de Pablo Vernengo, director de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a los 65 años, luego de una lucha contra el cáncer.
El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.