La Mesa de Enlace fue al Congreso Nacional por la presion tributaria

Por la aprobación del Pacto Fiscal que se convertirá en ley entre el 29 de Enero y el 5 de Febrero, los integrantes de la Mesa de Enlace trasladaron su preocupación al Congreso.

Institucionales22/01/2020 Jose Casado
cn-mesa de enlace congreso

CABA-  Los dirigentes de la Mesa de Enlace se reunieron en el Congreso Nacional con diputados de Juntos por el Cambio, a quienes expresaron su reclamo por la alta presión  tributaria que, según entienden, impacta en la producción agropecuaria y plantearon su preocupación por la aprobación del Pacto Fiscal que se convertirá en ley entre el 29 de Enero y el 5 de Febrero que permite aumentar a las provincias la tasa de Ingresos Brutos.

El titular de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, dijo a los periodistas que “no solo preocupan las retenciones sino todos los impuestos provinciales” y planteó que como consecuencias de estas medidas “la carne ya aumentó el 12%” y que “una mayor carga implica menos desarrollo y menos innovación tecnológica”.

El jefe de la bancada del Pro, Cristian Ritondo, dijo que los dirigentes agropecuarios “plantearon la problemática que atraviesa el sector” y detallaron su propuesta de 14 puntos que elaboró la Mesa de Enlace.

La conducción del interbloque de Juntos por el Cambio, encabezada por el radical Mario Negri y el macrista Ritondo, recibieron a los integrantes de la Mesa de Enlace, en la sede de una comisión ubicada en el edificio Anexo de la Cámara de Diputados.

Participaron también, los diputados de la UCR Alfredo Cornejo, Atilio Benedetti-ex titular de la comisión de Agricultura-, Miguel Angel Bazze, los macristas Alicia Fregonese, Fernando Iglesias, Carmen Polledo y la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli.

Asistieron, además de Pelegrina, los dirigentes de la Sociedad Rural Carlos Vila Moret, el secretario de Coninagro, Daniel Kindebaluc, el presidente de Cra, Jorge Chemes, y el vicepresidente de Confederaciones Rurales, Gabriel de Raedemaker, y el dirigente de Federacion Agraria Andres Dominguez.

En un comunicado, Juntos por el Cambio señaló que “desde las entidades advirtieron la preocupación que genera esta situación en el campo social, donde se percibe una tensa calma creciente en las diferentes asambleas que se suceden a lo largo y ancho del país, donde se está instalando una fuerte sensación de injusticia con el campo”.

En la nota señalaron que “Tanto los diputados como los representantes de las entidades, destacaron la importancia de mantener un diálogo fluido y acordaron aprovechar espacios institucionales, y el Congreso en particular, para que haga las veces de caja de resonancia de estas problemáticas que aquejan en definitiva no sólo al sector agropecuario, sino a la sociedad en su conjunto” (Camponoticias).

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.