Nueva protesta de productores en Cordoba

Una nueva jornada de protesta realizaron los productores agropecuarios de Córdoba este miércoles, en contra de las políticas que –consideran– son perjudiciales para el campo y la agroindustria.

Institucionales12/02/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-cordoba altos fieroo

Cordoba- Una  nueva jornada de protesta realizaron los productores agropecuarios de Córdoba este miércoles, en contra de las políticas que –consideran– son perjudiciales para el campo y la agroindustria.

Se realizaron concentración y movilización pacífica de tractores y maquinarias agrícolas en el cruce de las rutas 36 y C 45, a la altura de Altos Fierro, que lleva a la ciudad de Alta Gracia, con la participación de más de 150 productores, expresaron desde distintas organizaciones.

Los delegados de la ciudad de Córdoba, Monte Cristo, Río Primero, Bouwer, Altos Fierro, Rafael García, Río Segundo, Colonia Tirolesa, Cruz del Eje y La Carbonada decidieron realizar esta protesta “en rechazo a las retenciones aprobadas por el Congreso, al aumento del Impuesto Inmobiliario Rural y al desdoblamiento cambiario”.

El titular de la filial local de la FAA, Agustín Pizzichinni, confirmó que no hubo  ningún cambio y que la jornada de reclamo se efectuó como estaba previsto, Esta es la tercera protesta en las rutas que se realiza en Córdoba desde que asumió Alberto Fernández: el 27 de diciembre ya hubo movilizaciones en Altos Fierro y también en Bell Ville, y el 8 de enero hubo un “tractorazo” en la Circunvalación. También fue muy concurrida una asamblea realizada en la Sociedad Rural de Río Cuarto, el 6 de enero.(Camponoticias.com).

Te puede interesar
Lo más visto
cn-presupuesto

Newsletter CampoNoticias Nª 646

Camponoticias
News15/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO