Vetanco lanza Tranidex pour on para la garrapata

El laboratorio suma una alternativa más al control de la garrapata con Tranidex pour on,  formulado con fipronil 1% e  ivermectina 0.5 %, que logra un rápido volteo y persistencia en el tiempo

Agroempresas17/02/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-vetanco

Bajo el concepto de manejo integrado de la garrapata, y con el objetivo de evitar la resistencia a las moléculas existentes, Vetanco completa su línea de garrapaticidas con el lanzamiento de  Tranidex pour on, compuesto por fipronil 1% e ivermectina 0.5 %, dos moléculas que en su formulación combinada logran un rápido volteo y persistencia en el tiempo. 

Avalado por SENASA, con la aprobación para despacho de haciendas a zonas de invernada, su poder residual como garrapaticida es de 30 días; además controla parásitos gastrointestinales y es seguro en vacas preñadas y terneros. 

La línea de garrapaticidas de Vetanco se completa con: Triatix Plus, Atrafix, Atrafic FC Pour On, Ivervet AD y Triatix A.

La importancia del manejo integrado de la garrapata

Las garrapatas y las enfermedades que transmiten son una de las principales limitantes de la producción bovina, generando pérdidas directas como:

-          Debilitamiento y anemias al consumir grandes cantidades de sangre, lo que se traduce en menores ganancias de peso, menor fertilidad y menor producción de leche;

-          Transmisión de agentes patógenos que pueden conducir a enfermedades agudas, crónicas e incluso provocar la muerte  (tristeza bovina);

-          Deterioro de las pieles a causa de perforaciones producidas por las picaduras;

-          Acceso de baterías (formación de abscesos) y miasis, una enfermedad parasitaria ocasionada por larvas de mosca.

Por otra parte, el ciclo de vida de la garrapata dura un promedio de 21 días, dependiendo de las condiciones climáticas (humedad y temperatura), y cada hembra que cumple este ciclo pone 3.000 huevos produciendo una alta contaminación del ambiente.

Según las regiones geográficas y condiciones ambientales, las garrapatas tienen 2 a 4 ondas de crecimiento generacionales de agosto a mayo, observándose la mayor carga en el otoño.

En este marco, el manejo integrado de la garrapata es consecuencia del conocimiento y uso racional de las garrapatas disponibles, diseñado en relación a las condiciones ambientales de cada zona en particular y ejecutado dentro del plan sanitario de cada establecimiento, con el fin de disminuir a mínimas expresiones las pérdidas productivas directas e indirectas; reducir y/o prevenir la contaminación de los campos; prevenir la aparición de cepas resistentes de garrapatas a los grupos químicos y salvaguardar la inocuidad de los alimentos producidos.

“Desde Vetanco estamos convencidos de que el camino es realizar un control integrado a partir del conocimiento de la epidemiología de las garrapatas y el uso racional de los fármacos de calidad garantizada que ponemos a su alcance. Esta es la clave del éxito para un esquema efectivo y sustentable de un buen control garrapaticida. Y es en esta línea que hoy lanzamos  Tranidex pour on”, comentó el MV Adrián Balbi, gerente comercial del laboratorio.  

 “Además, destacamos la importancia de consultar al veterinario de confianza y a nuestro servicio técnico para armar el mejor plan de control de la garrapata, adaptado a cada producción”, agregó Mario Acosta, asesor técnico de Vetanco, zona NEA.

Te puede interesar
Lo más visto
cn-vacunacion

Newsletter CampoNoticias Nª 645

Camponoticias
News12/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO