
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La semillera formalizó su relanzamiento con un plot propio, un amplio equipo de especialistas, charlas técnicas y pantallas interactivas.
Agroempresas11/03/2020El relanzamiento de NK es una de las principales noticias de Expoagro 2020 y por eso se convirtió en una gran atracción para el público que visita esta nueva edición de la muestra. Con recorridos dinámicos guiados por especialistas a través de los plots de maíz, girasol y soja, el stand ofrece un marco ideal para conocer las propuestas genéticas y biotecnológicas desarrolladas por la marca para los productores argentinos.
Fiel a su impronta innovadora, el espacio está complementado por pantallas con videos institucionales y dispositivos que permiten conocer en profundidad el portfolio de productos. En este sentido, cabe mencionar también que los asesores técnicos de la empresa cuentan con el respaldo del “Sistema NK”, una plataforma digital de consulta que procesa datos en tiempo real y realiza recomendaciones de híbridos, variedades y manejos para cada región del país.
“Estamos viviendo un momento muy esperado por todo el equipo de NK como es nuestra presentación formal ante el público masivo del sector en Expoagro y nos ha sorprendido gratamente la gran cantidad de gente que se ha acercado para saber más sobre la marca y sus productos”, comenta Francisco Pérez Brea, Gerente de Marketing de NK.
NK viene realizando una gran inversión desde hace más de un año en la conformación de equipos de alto nivel, el desarrollo de ensayos en distintas regiones del país y la capacitación de sus distribuidores para ofrecer las mejores soluciones para el productor. La nueva marca se preparó para salir al mercado en Latinoamérica convirtiéndose en uno de sus protagonistas y con el objetivo de convertirse en líder en menos de una década.
En palabras de Pérez Brea: “Pensamos en el largo plazo y en el productor, por eso estamos llevando adelante un trabajo muy profundo en el desarrollo de productos y en el análisis de datos de cada región. Nos enfocamos en producir más con menos insumos, pensando en la eficiencia productiva y en la sustentabilidad. Eso es lo que está llegando a la Argentina con este relanzamiento, es el mensaje que se están llevando cada uno de los productores que nos visita en Expoagro y el que seguiremos impulsando en nuestras futuras presentaciones en todo el país”.
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Pymes de biodiésel frenaron la elaboración del biocombustible porque, indicaron en el sector, no cubren los costos
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
Con el apoyo e iniciativa del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, se lanzó la primera mesa de nuez pecán en la provincia de Santa Fe.
Mitsubishi estara presente en una nueva edición del Congreso CREA, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre en Tecnópolis, donde se espera la participación de más de 8.000 asistentes vinculados al sector agroindustrial.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6452 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter