
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
La semillera formalizó su relanzamiento con un plot propio, un amplio equipo de especialistas, charlas técnicas y pantallas interactivas.
Agroempresas11/03/2020El relanzamiento de NK es una de las principales noticias de Expoagro 2020 y por eso se convirtió en una gran atracción para el público que visita esta nueva edición de la muestra. Con recorridos dinámicos guiados por especialistas a través de los plots de maíz, girasol y soja, el stand ofrece un marco ideal para conocer las propuestas genéticas y biotecnológicas desarrolladas por la marca para los productores argentinos.
Fiel a su impronta innovadora, el espacio está complementado por pantallas con videos institucionales y dispositivos que permiten conocer en profundidad el portfolio de productos. En este sentido, cabe mencionar también que los asesores técnicos de la empresa cuentan con el respaldo del “Sistema NK”, una plataforma digital de consulta que procesa datos en tiempo real y realiza recomendaciones de híbridos, variedades y manejos para cada región del país.
“Estamos viviendo un momento muy esperado por todo el equipo de NK como es nuestra presentación formal ante el público masivo del sector en Expoagro y nos ha sorprendido gratamente la gran cantidad de gente que se ha acercado para saber más sobre la marca y sus productos”, comenta Francisco Pérez Brea, Gerente de Marketing de NK.
NK viene realizando una gran inversión desde hace más de un año en la conformación de equipos de alto nivel, el desarrollo de ensayos en distintas regiones del país y la capacitación de sus distribuidores para ofrecer las mejores soluciones para el productor. La nueva marca se preparó para salir al mercado en Latinoamérica convirtiéndose en uno de sus protagonistas y con el objetivo de convertirse en líder en menos de una década.
En palabras de Pérez Brea: “Pensamos en el largo plazo y en el productor, por eso estamos llevando adelante un trabajo muy profundo en el desarrollo de productos y en el análisis de datos de cada región. Nos enfocamos en producir más con menos insumos, pensando en la eficiencia productiva y en la sustentabilidad. Eso es lo que está llegando a la Argentina con este relanzamiento, es el mensaje que se están llevando cada uno de los productores que nos visita en Expoagro y el que seguiremos impulsando en nuestras futuras presentaciones en todo el país”.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
De las 19 economías regionales que monitorea Coninagro, solo dos mantienen luz verde: el maní y los ovinos. Un repunte del mercado interno es la gran esperanza para que la situación se revierta de manera general.