
Diego Lerch asume como nuevo CEO de Ledesma desde el próximo lunes
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
La fertilización del trigo desde la presiembra favorece el desarrollo tanto de la raíz como de la planta y mejora los rendimientos. Las recomendaciones de Compo Expert.
Agroempresas13/04/2020 Jose CasadoCABA - El trigo ya entró en la cuenta regresiva y en pocos días, las sembradoras comenzarán a circular por los campos de todo el país y, además de adquirir las semillas, los productores ya empiezan a pensar y ejecutar las estrategias que seguirán para poder lograr una buena cosecha tanto en cantidad como en calidad.
Una de ellas: la fertilización. Y si bien el nutriente sobre el que más suele hacerse foco es el nitrógeno, desde la firma Compo Expert recomiendan un planteo que también potencie este nutriente con el suministro de zinc.
“En una red de evaluación de análisis de suelos en 2011 se determinó que el 47 por ciento de los lotes tenían deficiencia de zinc. En 2018 la cifra ronda entre 67 y 70 por ciento”, señala Edgardo Arévalo, gerente de Desarrollo de la compañía para Latinoamérica.
Desde su punto de vista, un aspecto clave es que “pensar en zinc, significa automáticamente pensar en nitrógeno, porque una de las funciones del zinc es que la planta haga un mejor uso del nitrógeno que pueda captar”.
El producto se puede aplicar junto a otros terápicos dentro de un caldo para tratamiento de semillas. La recomendación es una dosis de 300 centímetros cúbicos por cada 100 kilos de semilla.
Técnicamente, Arévalo relata que el zinc colabora con la síntesis de hormonas de crecimiento que inducen el desarrollo de la parte aérea de la planta; y también de las raíces. “Con mayor despliegue radicular, se aumenta el volumen de suelo explorado, lo que permite capturar mejor nutrientes como nitrógeno y fósforo, y absorber más agua”, indica el ejecutivo.
Productos
En este marco, Compo Expert recomienda dos productos: Nutriseed y Easy Start.
Nutriseed es un tratamiento a semilla a base de zinc que, de acuerdo con los ensayos realizados por la empresa en los últimos seis años, es capaz de aportar un rendimiento extra de 283 kilos por hectárea. “Para un tratamiento a semilla es mucho, teniendo en cuenta que es relativamente bajo su costo de aplicación”, explica Arévalo.
Este producto se puede aplicar junto a otros terápicos dentro de un caldo para tratamiento de semillas. La recomendación es una dosis de 300 centímetros cúbicos por cada 100 kilos de semilla. “El trigo requiere como base unos 40 gramos de zinc por tonelada producida, y con esto le estamos aportando el equivalente a 250 gramos. La ventaja es que, con una concentración tan alta, el nutriente permanece activo durante todo el ciclo del cultivo”, menciona Arévalo.
En cuanto a Easy Start, es un microgranulado que se aplica a la siembra, que refuerza el contenido de nitrógeno y además suma fósforo, zinc, hierro y manganeso. “Se aplica en la sembradora y tiene muy alta solubilidad, lo que permite una asimilación en estadíos temprano de la planta”, añade el Gerente de Desarrollo de Compo Expert.
Y completa: “Con entre 20 y 30 kilos por hectárea, fertilizo fósforo para un buen arranque. Y además logro un aprovechamiento de más del 80 por ciento de la aplicación”.
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
El Ryegrass se ha convertido en una de las malezas más difíciles de controlar en los cultivos de invierno, principalmente por la creciente aparición de biotipos resistentes a los herbicidas tradicionales. Ante este escenario, FMC lanzó al mercado Azugro® | Isoflex active, un herbicida que busca terminar con el problema a través de un nuevo modo de acción, clasificado por HRAC como Grupo 13 (inhibidores de DXPS).
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Se realizará el próximo miércoles 7 de mayo, más precisamente en el predio de Tecnolagos, ubicado sobre la ruta 21. La iniciativa busca seguir consolidando la cercanía entre la institución, los sectores productivos y las comunidades del interior santafesino
Los mandatarios provinciales se convocan en Entre Ríos para debatir sobre producción e innovación, pero también para manifestar su descontento con el ajuste fiscal del Gobierno nacional. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
El fallo descartó la existencia de delito y criticó el rol del Ministerio Público Fiscal; la sentencia completa se conocerá el 12 de mayo
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.