
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La fertilización del trigo desde la presiembra favorece el desarrollo tanto de la raíz como de la planta y mejora los rendimientos. Las recomendaciones de Compo Expert.
Agroempresas13/04/2020 Jose CasadoCABA - El trigo ya entró en la cuenta regresiva y en pocos días, las sembradoras comenzarán a circular por los campos de todo el país y, además de adquirir las semillas, los productores ya empiezan a pensar y ejecutar las estrategias que seguirán para poder lograr una buena cosecha tanto en cantidad como en calidad.
Una de ellas: la fertilización. Y si bien el nutriente sobre el que más suele hacerse foco es el nitrógeno, desde la firma Compo Expert recomiendan un planteo que también potencie este nutriente con el suministro de zinc.
“En una red de evaluación de análisis de suelos en 2011 se determinó que el 47 por ciento de los lotes tenían deficiencia de zinc. En 2018 la cifra ronda entre 67 y 70 por ciento”, señala Edgardo Arévalo, gerente de Desarrollo de la compañía para Latinoamérica.
Desde su punto de vista, un aspecto clave es que “pensar en zinc, significa automáticamente pensar en nitrógeno, porque una de las funciones del zinc es que la planta haga un mejor uso del nitrógeno que pueda captar”.
El producto se puede aplicar junto a otros terápicos dentro de un caldo para tratamiento de semillas. La recomendación es una dosis de 300 centímetros cúbicos por cada 100 kilos de semilla.
Técnicamente, Arévalo relata que el zinc colabora con la síntesis de hormonas de crecimiento que inducen el desarrollo de la parte aérea de la planta; y también de las raíces. “Con mayor despliegue radicular, se aumenta el volumen de suelo explorado, lo que permite capturar mejor nutrientes como nitrógeno y fósforo, y absorber más agua”, indica el ejecutivo.
Productos
En este marco, Compo Expert recomienda dos productos: Nutriseed y Easy Start.
Nutriseed es un tratamiento a semilla a base de zinc que, de acuerdo con los ensayos realizados por la empresa en los últimos seis años, es capaz de aportar un rendimiento extra de 283 kilos por hectárea. “Para un tratamiento a semilla es mucho, teniendo en cuenta que es relativamente bajo su costo de aplicación”, explica Arévalo.
Este producto se puede aplicar junto a otros terápicos dentro de un caldo para tratamiento de semillas. La recomendación es una dosis de 300 centímetros cúbicos por cada 100 kilos de semilla. “El trigo requiere como base unos 40 gramos de zinc por tonelada producida, y con esto le estamos aportando el equivalente a 250 gramos. La ventaja es que, con una concentración tan alta, el nutriente permanece activo durante todo el ciclo del cultivo”, menciona Arévalo.
En cuanto a Easy Start, es un microgranulado que se aplica a la siembra, que refuerza el contenido de nitrógeno y además suma fósforo, zinc, hierro y manganeso. “Se aplica en la sembradora y tiene muy alta solubilidad, lo que permite una asimilación en estadíos temprano de la planta”, añade el Gerente de Desarrollo de Compo Expert.
Y completa: “Con entre 20 y 30 kilos por hectárea, fertilizo fósforo para un buen arranque. Y además logro un aprovechamiento de más del 80 por ciento de la aplicación”.
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
La Red de Manejo de Plagas (REM) de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) presentó la séptima edición de su mapeo nacional de malezas y confirmó que la problemática sigue en expansión.
El Gobierno anunció que, a partir de la segunda campaña de 2026, dejará de ser obligatoria la vacunación en algunas categorías bovinas clave. La medida busca ahorrar costos sin comprometer la sanidad ni el comercio internacional.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6444 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de carne de res, cerdo y aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.