Coronavirus ASPO : Se extiende el aislamiento social hasta el 28 de junio con flexibilizaciones por distrito

En el Amba, el Gran Chaco, el Gran Córdoba y Trelew . El resto del país implementará un ‘distanciamiento preventivo’.

Institucionales05/06/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-fernandez

CABA- El presidente Alberto Fernández anunció hoy la extensión del aislamiento obligatorio como prevención del covid-19 hasta el 28 de junio bajo un esquema de “dos criterios”, a raíz de que se mantendrá el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” en los lugares donde haya circulación comunitaria del coronavirus, como el Amba, el Gran Chaco, Gran Córdoba y Trelew, y un “distanciamiento social” en los distritos con pocos o nulos casos.

El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa que ofreció en la Residencia de Olivos, donde el Presidente estuvo acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

“Hemos hecho bien las cosas como sociedad”, afirmó el jefe de Estado, quien inició el anuncio con la presentación de un video con ilustraciones en el que mostró la situación generada por el coronavirus en el país “para entender en qué lugar estamos en Argentina respecto a la pandemia” y el sentido de las decisiones tomadas hasta el 28 de junio.

En ese sentido, sostuvo que “los resultados siguen siendo buenos” en el país pero advirtió que “la responsabilidad social es muy importante” para mantener esa línea.

El Presidente aseguró que la “circulación comunitaria” del virus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) provocó el crecimiento de casos de Covid-19, por lo que, dijo, se retrotrajo la intención de eventuales aperturas.
Alcances

-Fernández sostuvo que se mantendrá el “aislamiento” en los lugares donde haya circulación comunitaria del virus, como el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), el Gran Chaco, el Gran Córdoba y Trelew, mientras que en el resto del país, con pocos o nulos casos, se implementará un “distanciamiento social preventivo”.

“El 90 por ciento de los casos que hoy estamos registrando están en el Amba, y en 18 provincias no hay circulación comunitaria”, consignó el mandatario.

-En las regiones con “distanciamiento social”, la apertura se ejecutará “por distrito y no por provincias”, aclaró. En esos lugares seguirá siendo obligatorio el uso de tapabocas y se recomienda la higiene de manos, la ventilación de ambientes y la desinfección de superficies.

-En los lugares cerrados de esos distritos, en tanto, no se podrán reunir más de 10 personas y tampoco deberán superar la ocupación del 50 por ciento de la capacidad del lugar.

-Asimismo, continuarán las restricciones en todo el país para la realización de eventos en espacios públicos o privados de cualquier tipo con más de 10 personas; circulación de transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos de trabajadores esenciales, así como tampoco abrirán cines, teatros, clubes y centros culturales, ni habrá actividad turística.

-Adelantó que se está analizando la posibilidad de un regreso a las clases en escuelas rurales y localidades del interior del país en las que no haya circulación comunitaria. (Camponoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad