Volvieron los incendios en las islas, como en el 2008

Preocupación de la Sociedad Rural de San Pedro a través de un comunicado prensa

Institucionales16/06/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-incendios 2

La Sociedad Rural de San Pedro expresa que " Lamentablemente, una vez más, la simplificación o la búsqueda de culpables para un tema sensible como los incendios en la zona de islas, apunta contra productores agropecuarios que, en muchos casos, ya sienten que digan lo que digan, no podrán revertir las mentiras reiteradas que se terminan convirtiendo en "verdades" que no lo son". 

"Como en el 2008, toda nuestra costa se encuentra afectada por una situación que debe ser atendida e investigada como corresponde. La Sociedad Rural de San Pedro desea compartir, con quienes estén dispuestos a analizar con objetividad estos sucesos, algunos datos importantes. No quedan productores sembrando en la zona de islas porque desde hace tiempo y por múltiples variables dejó de ser una actividad rentable. Hay quienes  tienen hacienda con mucho riesgo y sería irracional prender fuego dado que desaparecería el poco pasto que hay en ésta época. Para muchos vecinos y productores de esas zonas, el riesgo de una maniobra así pone en juego sus vidas, más allá de su patrimonio." sentencia la entidad  

Y advierte sobre la necesaria denuncia del caso "Por lo tanto, es importante que quien tenga información concreta para denunciar, cumpla con la obligación de hacerlo y evite profundizar la innecesaria práctica de los últimos años de colocar a quienes todavía siguen apostando por la producción, en un lugar de sospecha y crítica permanente."

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.