
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur sera presidida por una mujer por primera vez en su historia. Se trata de la brasileña Teresa Cristina Vendramini. Daniel Pelegrina es el nuevo vicepresidente 2do de la Farm
Institucionales24/09/2020 Jose CasadoCABA- La Asamblea General de la Farm mantuvo una reunión virtual el pasado viernes y en esa reunión, la presidencia temporal de la entidad regional pasó a manos de la Sociedad Rural Brasileira (SRB), la cual está encabezada por Cristina Vendramini.
De esta forma y por primera vez, la dirección de la Farm quedará en manos de una mujer, quien recibió el mando de manos de la entidad rural paraguaya.
Desde el pasado martes 11 de febrero, la productora rural Teresa Cristina Vendramini, conocida como Teka, hasta entonces directora de ganadería de la entidad brasileña, asumió la presidencia de la Sociedade Rural Brasileira, marcando ya un hito al ser la primera mujer en ser la titular de la entidad brasileña que tiene 101 años de historia.
“Estoy teniendo un honor en mi vida de representar a la Sociedad Rural Brasileña y no puedo creer que existe esta historia de ser la primera mujer en cien años. Es un honor inconmensurable para mí y una responsabilidad en la dirección correcta para hacer un buen trabajo”, declaró la ejecutiva en su primera entrevista en febrero de este año como presidente de la SRB.
Durante la reunión del viernes de la FARM, participaron además, representantes de los ateneos rurales de jóvenes de la Federación, que expusieron sobre sus actividades más recientes y sus proyectos, además de la presentación de la nueva carta organizacional.
El grupo directivo para el período 2020-2021 quedó compuesto por:
Presidenta: Teresa Cristina Vendramini – Sociedade Rural Brasileira (SRB)
Vicepresidente 1º: Gabriel Capurro – Asociación Rural de Uruguay (ARU)
Vicepresidente 2º: Daniel Pelegrina – Sociedad Rural Argentina (SRA)
Vicepresidente 3º: Pedro Galli – Asociación Rural de Paraguay (ARP)
Secretario: Julio Armand Ugón – Federación Rural, Uruguay (FR)
Tesorero: Jorge Chemes – Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)
Protesorero: Gedeao Pereira- Confederação Nacional de Agricultura e Pecuária do Brasil (CNA)
Vocales:
Juan Carlos Abularach – Confederación de Ganderos de Bolivia (CONGABOL)
Reinaldo Díaz – Confederación Nacional de Agricultura de Bolivia (CONFEAGRO)
Ricardo Ariztía – Sociedad Nacional de Agricultura de Chile (SNA)
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Se llevó a cabo el pasado 26 de marzo en la localidad de Campo Ramón, departamento Oberá, una nueva jornada de capacitación organizada por el RENATRE en la provincia de Misiones, bajo el título “Manual de Buenas Prácticas del Té. Cultivo y Cosecha”.
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.
DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica “JAT Trigo DONMARIO 2025”, que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril.
Desde CARBAP cuestionaron el tono y reclamaron una baja permanente de los derechos de exportación. A su vez, la Presidente de FAA reclamó que la baja de retenciones vigente hasta el 30 de junio se vuelva definitiva y advirtió que el sector necesita previsibilidad para encarar la próxima campaña.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter