
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur sera presidida por una mujer por primera vez en su historia. Se trata de la brasileña Teresa Cristina Vendramini. Daniel Pelegrina es el nuevo vicepresidente 2do de la Farm
Institucionales24/09/2020 Jose CasadoCABA- La Asamblea General de la Farm mantuvo una reunión virtual el pasado viernes y en esa reunión, la presidencia temporal de la entidad regional pasó a manos de la Sociedad Rural Brasileira (SRB), la cual está encabezada por Cristina Vendramini.
De esta forma y por primera vez, la dirección de la Farm quedará en manos de una mujer, quien recibió el mando de manos de la entidad rural paraguaya.
Desde el pasado martes 11 de febrero, la productora rural Teresa Cristina Vendramini, conocida como Teka, hasta entonces directora de ganadería de la entidad brasileña, asumió la presidencia de la Sociedade Rural Brasileira, marcando ya un hito al ser la primera mujer en ser la titular de la entidad brasileña que tiene 101 años de historia.
“Estoy teniendo un honor en mi vida de representar a la Sociedad Rural Brasileña y no puedo creer que existe esta historia de ser la primera mujer en cien años. Es un honor inconmensurable para mí y una responsabilidad en la dirección correcta para hacer un buen trabajo”, declaró la ejecutiva en su primera entrevista en febrero de este año como presidente de la SRB.
Durante la reunión del viernes de la FARM, participaron además, representantes de los ateneos rurales de jóvenes de la Federación, que expusieron sobre sus actividades más recientes y sus proyectos, además de la presentación de la nueva carta organizacional.
El grupo directivo para el período 2020-2021 quedó compuesto por:
Presidenta: Teresa Cristina Vendramini – Sociedade Rural Brasileira (SRB)
Vicepresidente 1º: Gabriel Capurro – Asociación Rural de Uruguay (ARU)
Vicepresidente 2º: Daniel Pelegrina – Sociedad Rural Argentina (SRA)
Vicepresidente 3º: Pedro Galli – Asociación Rural de Paraguay (ARP)
Secretario: Julio Armand Ugón – Federación Rural, Uruguay (FR)
Tesorero: Jorge Chemes – Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)
Protesorero: Gedeao Pereira- Confederação Nacional de Agricultura e Pecuária do Brasil (CNA)
Vocales:
Juan Carlos Abularach – Confederación de Ganderos de Bolivia (CONGABOL)
Reinaldo Díaz – Confederación Nacional de Agricultura de Bolivia (CONFEAGRO)
Ricardo Ariztía – Sociedad Nacional de Agricultura de Chile (SNA)
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica” . Quedaron derogadas las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados